Corte Constitucional pidió al Congreso crear ley que penalice la violencia de género en redes sociales

La Corte reconoció que existe un tipo de violencia específico perpetrado mediante el uso de las nuevas tecnologías.


Corte pide penalizar violencia de género en internet
Corte pide penalizar violencia de género en internet/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

septiembre 08 de 2022
06:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Constitucional pidió al Congreso de la República emitir una ley que penalice la violencia de género perpetrada a través de redes sociales, en concordancia con las recomendaciones formuladas por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas y por la Organización de los Estados Americanos.

Dicha ley deberá estar alineada bajo los principios de prevención, reparación, prohibición y penalización de la violencia de género digital.

Con esto, la alta Corte reconoció la existencia de un tipo de violencia perpetrada con el uso de las nuevas tecnologías y que se centra en la degradación de la imagen de las mujeres. Por tal motivo, exhortó para que el Consejo Superior de la Judicatura diseñe un protocolo que incluya las especificaciones para que dentro de los siguientes seis meses se implemente la decisión.

La elaboración de esta ley deberá estar acompañada de la Procuraduría General de la Nación y diversas autoridades encargadas de vigilar y proteger los derechos humanos.

Vea también: "No me puedo quedar callado": la respuesta del gobernador de Antioquia a Daniel Quintero

Todo lo que implemente las TIC como celulares, redes sociales, dispositivos electrónicos, entre otros, y que tenga como finalidad degradar la imagen y dignidad de una mujer, tendrá que ser asumido por la ley.

¿Cómo se llegó a esta decisión?

El pronunciamiento del alto tribunal se debe al caso de una mujer que fue víctima de violencia de género, luego de que fueran difundidas unas grabaciones suyas en redes sociales sin su consentimiento.

Esto sucedió dentro de la escuela de equitación de su hijo, ya que en dichas grabaciones se veía el logo de la institución. La Corte Constitucional determinó que se le vulneraron algunos de sus derechos fundamentales como el buen nombre, la honra, la intimidad y a la autodeterminación de la propia imagen. Además, la cámara escondida estaba estratégicamente situada para que lograra captar la intimidad de la víctima.

Le puede interesar: Cancillería avanza en el proceso para la reapertura de la frontera con Venezuela

¿Qué sigue tras la decisión de la Corte?

Cualquier persona que difunda algún tipo de video íntimo sin el consentimiento de la persona grabada, incurrirá en delito, el cual tendrá que ser especificado por el Congreso en el lapso de tiempo otorgado por el alto tribunal.

La decisión dota de herramientas a todas las víctimas de estos hechos, en un marco legal específico, para que con estas determinaciones se puedan prevenir infracciones que atenten en contra de la integridad de las mujeres.

En este mismo sentido, la Corte entendió la imagen como la comprensión estética del sujeto que la encarna, de tal forma que la información que se divulga sobre una persona se ancla con su proyección frente al mundo y a la comunidad. Por eso la ética y la estética van de la mano, la imagen es un acto de enunciación constante que abraza los ámbitos laborales, familiares e íntimos.

La tercera faceta incluye la imagen social. Esta comprende la caracterización que una persona logra de sí misma en la sociedad y que le permite identificarse plenamente frente a los otros.

Lea además: Minjusticia reveló cómo será la lucha antidrogas en el gobierno de Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Magdalena

¿Por qué el Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena?

Hace 19 minutos

Antioquia

Tragedia en Sabaneta: hubo graves deslizamientos por las fuertes lluvias y fallecieron al menos cinco personas

Hace 39 minutos

Temblor en Colombia

Tembló más de 20 veces en Colombia hoy jueves 8 de mayo de 2025: ¿los sintió?

Hace una hora

Otras Noticias

Papa León XIV

León XIV: las posturas que seguiría la iglesia durante su pontificado

Durante su vida pastoral, Robert Prevost ha sido claro y contundente con sus posturas sociales y políticas. Su paso por América Latina, sin duda, marcó gran parte de sus ideas.

Hace 10 minutos

Resultados lotería

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Conozca los resultados de la Lotería de Bogotá y la Lotería del Quindío del 8 de mayo de 2025. Revise aquí los números ganadores y los premios entregados.

Hace una hora


Golazo de Kevin Viveros y eufórica celebración de Marino Hinestroza: Nacional 1-0 Internacional

Hace una hora

IXEL MODA 2025: La Moda como Aliada Estratégica en la Gestión Social

Hace 3 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 7 horas