¿Cuáles senadores no firmaron el proyecto para reducir su salario?

El proyecto del senador Jota Pe Hernández buscaba reducir el salario de los congresistas a 25 salarios mínimos.


Senadores que no firmaron reducción de salario
Congreso de la Republica - Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

agosto 19 de 2022
01:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En días pasados, el senador 'Jota Pe' Hernández del Partido Verde había presentado un proyecto que busca la reducción de los salarios de los congresistas. Actualmente, los parlamentarios reciben mensualmente 35 salarios mínimos, y el senador buscaba reducirlo a 25, eliminando múltiples beneficios como la prima especial de servicios, gastos de salud, vivienda y transporte. 

El senador fue el ponente del proyecto y se encargó de recoger las firmas necesarias para su aprobación. El objetivo era alcanzar 60 en el Senado y 100 en Cámara de Representantes. Sin embargo, fueron solo 115 en total las que pudieron recolectarse.

Lea además:En Colombia se debaten bajar salarios de congresistas; otros países no aprueban subirlos

Más de 170 congresistas se abstuvieron de firmar el documento, por lo cual no pasó a su respectivo debate y aprobación. 

Lista de senadores que no apoyaron la iniciativa

Se conocieron los nombres de los senadores de las diferentes bancadas que no apoyaron la firma de este proyecto:

Centro Democrático: Paloma Valencia, María Fernanda Cabal. Enrique Cabrales, Carlos Meisel, Paola Holguín y Honorio Henríquez. 

Partido Liberal: Juan Diego Echavarría, Jaime Enrique Durán, John Jairo Roldán, Laura Fortich,  Mauricio Gómez, Lidio García, Juan Pablo Gallo, Karina Espinosa, Miguel Ángel Pinto, Claudia María Pérez y Alejandro Vega 

Cambio Radical: Antonio Luis Zabaraín, Arturo Char, Carlos Farelo, José Luis Pérez, Didier Lobo y Édgar Díaz 

Mira y Colombia Justa y Libres: Ana Paola Agudelo, Manuel Antonio Virgüez y Carlos Eduardo Guevara.  

Partido de la U: John Moisés Besaile, José David Name, Julio Elías Chagüi, José Alfredo Gnecco, Juan Carlos Garcés, Norma Hurtado, Juan Felipe Lemos, Alfredo Deluque, y Antonio José Correa. 

Vea también: Presidente de la Cámara de Representantes dejó sin almuerzo a congresistas

Partido Conservador: Soledad Tamayo, Juan Carlos García, José Alfredo Marín, Germán Blanco Nicolás Echeverry, Juan Merheg, Carlos Trujillo, Marcos Pineda, Nadia Blel y Liliana Bitar. 

Partido Comunes: Imelda Daza. 

Alianza Verde: Iván Leónidas Name  

Pacto Histórico: Piedad Córdoba, Isabel Zuleta, Clara López, Iván Cepeda y Gloria Flórez 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Así reaccionaron en el Congreso tras el hundimiento de la consulta popular

Hace 2 minutos

Senado de la República

Atención | Se hundió en el Senado la consulta popular del Gobierno Nacional

Hace 19 minutos

Congreso de la República

Reforma laboral revive tras acalorado debate en el Senado

Hace 22 minutos

Otras Noticias

La casa de los famosos

Salió a la luz un video de Melissa Gate en romance con un extranjero en otro reality

Melissa Gate apareció en un video de 2021 durante su paso por un reality grabado en Turquía, donde sostuvo una relación con un extranjero.

Hace 2 minutos

México

¿Quién era Valeria Márquez, la tiktoker asesinada en plena trasmisión en directo?

Se conocieron detalles sobre la víctima de un ataque armado durante una transmisión en directo a través de TikTok.

Hace una hora


Refuerzan operativos contra motociclistas por infracción recurrente en Bogotá

Hace una hora

¿Cómo les irá a Nacional y América en sus partidos decisivos, según la IA?

Hace 3 horas

Secretaría de Salud alerta por aumento de muertes por tosferina en Bogotá

Hace 3 horas