Esta es la razón por la que los colombianos podrían viajar a EE. UU. sin visa: ¿cuánto tardaría?

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo anunció que la optimista propuesta ya está sobre la mesa.


Colombia propone viajar a EE. UU. sin visa
Colombia propone viajar a EE. UU. sin visa / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

octubre 11 de 2022
07:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Son miles de colombianos quienes se encuentran a la espera del documento que les permite viajar legalmente a Estados Unidos. Para el embajador Luis Gilberto Murillo, el trámite de solicitud de visa a territorio norteamericano estaría demorando más de 850 días, una situación que no es bien vista a nivel diplomático.

Murillo, en Noticias RCN, habló de una propuesta que es sumamente importante para los colombianos que esperan poder ir a los Estados Unidos. El embajador confirmó en la entrevista que, de manera verbal, se le ha planteado al Gobierno de EE. UU. que los colombianos puedan viajar a Norteamérica, en condición de turista, sin presentar una visa.

Esta iniciativa se habría construido bajo la línea de que ambas naciones son aliadas estratégicas, situación que las lleva a buscar una equidad para sus ciudadanos.

Vea también: ¿Viajar a Estados Unidos sin visa? La propuesta de Gilberto Murillo, embajador de Colombia en EE. UU

¿Cuándo se podría viajar a EE. UU. sin visa?

Gilberto Murillo señaló que por el momento ha sido un planteamiento abierto, pero que en vista de que las citas para el trámite de visa de turista están siendo agendadas hasta el 2025, la embajada trabajará en hacer una solicitud formal muy pronto.

Por ahora no hay una fecha establecida, pero sí una propuesta firme de Colombia a los Estados Unidos.

Nosotros lo hemos planteado de manera verbal, pero esperamos hacerlo formalmente muy pronto.

Murillo fue claro y expresó que hay incoherencia cuando se dice que Colombia es el principal aliado estratégico de EE. UU. en la región, pero aun así sus ciudadanos tienen bastantes inconvenientes para recibir el documento que les permite ingresar a territorio norteamericano.

“No se ve bien y genera problemas el hecho de que se estén demorando cerca de 850 días para que a una persona se le dé la cita una vez presenta la solicitud. Además de eso, tenemos información que indica que Colombia es el país del mundo en el que más se demora ese trámite”.

Lea, además: Con subida del dólar, ¿cuánto tiempo tendría que trabajar para ir Disney?

Paso a paso para solicitar visa de turista

  1. Contar con un pasaporte o documento de viaje vigente, en buen estado y con espacio libre para visados.
  2. Llenar el formulario electrónico (DS-160) de solicitud de visa.
  3. Todos los documentos requisitos diferentes a documentos de identidad o de viaje, deberán tener una fecha de expedición no mayor a tres meses antes del registro de la solicitud.
  4. Todos los documentos provenientes del exterior deberán contar con apostilla o legalización y traducción oficial al castellano cuando no se encuentre en este idioma. La traducción oficial debe estar legalizada o apostillada según el caso.
  5. Una vez realizada la solicitud, luego de llenar el formulario y hacer el respectivo pago consular, se le agendará una cita para la entrevista en la Embajada. Estas están disponibles con fecha de 2025.
  6. En el caso de requerirse la presentación de los extractos bancarios, estos los podrá presentar sin apostilla o legalización y sin traducción al castellano, si su contenido puede ser establecido claramente por el oficial de visa.
  7. En el caso de requerirse la presentación de los antecedentes judiciales, cuando la solicitud de esta visa se presente ante un consulado de Colombia con sede en el país de origen del extranjero, bastará la certificación de antecedentes judiciales o penales conforme a los procedimientos establecidos en ese país. Cuando la solicitud se presente ante el Grupo Interno de Trabajo de Visas e Inmigración, podrá presentar los antecedentes judiciales o penales certificados por el consulado del país de origen acreditado en Colombia o apostillado o legalizado según el caso.

¿Cuánto cuesta sacar la visa?

El costo de la visa americana es de 160 dólares, unos 720 mil pesos colombianos, con el cierre del dólar a 4.500.

Puede leer: ¿Todavía quiere viajar a EE. UU.? Esta es la información más clara sobre la Visa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Hace 4 horas

Lluvias En Colombia

Este es el listado de municipios de Risaralda que se encuentran en alerta por las lluvias torrenciales

Hace 5 horas

Magdalena

¿Por qué el Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena?

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: este fue el ganador de la prueba de salvación

Este jueves se conoció el ganador de la prueba de salvación en la casa de los famosos.

Hace 4 horas

Atlético Nacional

Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Atlético Nacional venció 3-1 a Internacional y se ubicó segundo en su grupo de la Copa Libertadores con 6 puntos. Así quedó la tabla y lo que viene para el verde.

Hace 4 horas


Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace 5 horas

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 6 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 12 horas