Elecciones territoriales 2023: fechas importantes para votar por alcaldes y gobernadores

En las elecciones de este año, los colombianos podrán elegir alcaldes, gobernadores, diputados, ediles y concejales.


¿Cuándo son las elecciones de alcaldes en Colombia?
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

enero 20 de 2023
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 2023 será un año importante para los y las colombianas, debido a las elecciones regionales programadas para alcaldes, gobernadores, diputados, concejales, ediles y miembros de las administraciones locales, que ejercerán durante el periodo 2024-2027.

En consecuencia, la Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer el calendario electoral que regirá este año y que inició el pasado 29 de octubre con la inscripción en los grupos significativos que quieren poner a sus candidatos en el papelón.

Así las cosas, la entidad estableció una serie de fechas a tener en cuenta para el transcurso de este nuevo periodo electoral, con el fin de no dejar pasar los plazos para inscripción de cédulas, instalación de las mesas y sorteo de jurados.

Vea también: ¿Cuánto tiempo se demora en estar lista la cédula digital?

Las fechas importantes para las elecciones 2023

  • 29 de abril: fecha límite para la instalación de mesas de votación en los corregimientos.
  • 29 de junio: vence el plazo para el registro de grupos significativos de ciudadanos, movimientos sociales y comités promotores del voto en blanco. Se suspende la inscripción de cédulas nuevas en el censo electoral. Inicia la inscripción de candidatos y listas.
  • 29 de julio: inicia la propaganda electoral. Se publica el censo electoral. Vence el periodo para la inscripción de candidatos y listas.
  • 31 de julio: se conforman las listas de eventuales jurados de votación. Inicia plazo para la modificación de candidatos y listas por renuncia o no aceptación.
  • 2 de agosto: se establece la instalación de mesas de votación.
  • 4 de agosto: vence el periodo para la modificación de candidatos.
  • 6 de agosto: publicación de candidatos inscritos.
  • 29 de agosto: cierre de inscripción de votantes.
  • 14 de octubre: sorteo y publicación de jurados de votación.
  • 27 de octubre: fecha límite para la inscripción de testigos electorales. Finalizan los espacios de propaganda electoral gratuita en medios de comunicación.
  • 29 de octubre: elecciones territoriales.

Le puede interesar: Reforma laboral: ¿Cómo quedarían los horarios de la jornada diurna y nocturna?

Cabe recordar que, según datos de la Registraduría, en estas elecciones serán elegidos 1.102 alcaldes, 32 gobernadores, 418 diputados, 12.072 concejales y 6.513 ediles. Además, se espera que los alcaldes sean nombrados tras obtener el 40% de los votos, solo si pasan por al menos 10 puntos porcentuales al segundo candidato.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Congreso de la República

Primera foto del congresista Andrés Calle reseñado como recluso en la cárcel La Picota de Bogotá

Hace 4 horas

Asesinatos en Colombia

Cayeron asesinos de la adolescente de 15 años atacada junto a su madre en Guacarí, Valle

Hace 4 horas

Mocoa

Comunidad en Mocoa denuncia que más de 200 familias están afectadas por bloqueos ilegales

Hace 5 horas

Otras Noticias

Papa León XIV

Se reveló cuál es el equipo del papa León XIV: esto dijo su hermano

El nuevo obispo de Roma, al igual que el papa Francisco, tenía sus aficiones en el deporte.

Hace 4 horas

Papa León XIV

Amigo del papa León XIV recuerda con emoción su estadía en Perú: “Un hombre santo”

Antes de llegar a ser la máxima autoridad en el Vaticano, el papa León XIV tuvo una recordada experiencia en Perú.

Hace 4 horas


Yina Calderón habló de una relación amorosa con futbolista del Cali y Harold Preciado respondió

Hace 4 horas

Resultado Super Astro Sol hoy 9 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 5 horas

Científicos advierten la propagación de una bacteria en zonas turísticas de Europa

Hace 6 horas