Cundinamarca se declara en calamidad pública por compleja situación tras incendios forestales

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó la decisión en entrevista con Noticias RCN.


Noticias RCN

enero 24 de 2024
06:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En entrevista con Noticias RCN, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que se declara calamidad pública en el departamento por la compleja situación que se está viviendo tras los incendios forestales.

"Lo vamos a hacer el día de hoy. El incremento que hemos venido teniendo de los incendios es geométrico, hemos arrancado los primeros 18 días con una tasa de incendios entre 5 y 6, pero a partir de dos o tres días hemos venido teniendo incrementos exponenciales", afirmó el gobernador en Noticias RCN.

¿Por qué declaran calamidad pública en Cundinamarca?

Rey enfatizó en que el decreto de declaratoria le permitirá tomar medidas y acciones prontas para evitar que los incendios sigan afectando a la población y consumiendo hectáreas de vegetación. 

Lea también: Defensoría del Pueblo advierte expansión de grupos armados en Colombia

“Las altas temperaturas que hemos evidenciado en Cundinamarca nos alertan que debemos hacer algo diferencial, por eso el decreto de emergencia que vamos a expedir hoy. Esta tendencia de mantenerse va a sobrepasar nuestra capacidad y por eso necesitamos un marco de acción diferencial y esa es la emergencia que decretaremos”, afirmó Rey.

Incendios forestales en Cundinamarca

El gobernador de Cundinamarca aseguró que en solo un día, el martes 23 de enero, se registraron 33 incendios forestales, cifra récord de incendios simultáneos en el departamento.

“Siempre va a sobrepasar la capacidad que tenemos en nuestras regiones, sin embargo, tenemos un sistema de gestión del riesgo bastante fuerte y sólido, tenemos material entregado recientemente de dotación”, afirmó Rey.

Pese a que las autoridades han podido controlar la mayoría de los incendios, las capacidades poco a poco van agotándose. Además, el gobernador manifestó que, en algunos casos, las condiciones de la vegetación no favorecen el control de los incendios.

Lea además: Fue liberado Jefferson Murillo, el registrador de Chocó secuestrado a inicios de enero

“Sopó está controlado, es decir que se ha reducido en más de un 80 % y Nemocón en este momento se encuentra activo, tiene una particularidad y es que es un incendio de copa, en donde el pino expele un aceite que es altamente inflamable”, enfatizó el gobernador.

En diferentes puntos del territorio nacional se vienen presentando incendios forestales debido a las condiciones climáticas que atraviesa el país con el fenómeno de El Niño.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 7 horas

Caldas

En video | Dos mujeres se salvaron de milagro tras ser sepultadas por un alud de tierra en Chinchiná

Hace 7 horas

Senado de la República

Angélica Lozano recibe la reforma laboral: estos son los senadores que integran la Comisión Cuarta

Hace 7 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 5 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 6 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 6 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 7 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 8 horas