Dejan en libertad a alias Morcilla, presunto asesino del ciclista Marlon Pérez

El presunto responsable del crimen del reconocido ciclista quedó libre por vencimiento de términos.


Noticias RCN

abril 23 de 2025
11:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hay indignación en el mundo del deporte luego de que se conociera que un juez dejó en libertad Edison Arley Posada, alias Morcilla, señalado de ser el responsable del asesinato del reconocido ciclista Marlon Pérez en un hecho ocurrido en octubre de 2024 en el municipio de El Carmen de Viboral en Antioquia.

"Perdí un parcero que me ayudó": el nostálgico mensaje de Rigoberto Urán tras la muerte de Marlon Pérez
RELACIONADO

"Perdí un parcero que me ayudó": el nostálgico mensaje de Rigoberto Urán tras la muerte de Marlon Pérez

La razón detrás de esta decisión es por vencimiento de términos. El hombre había sido puesto tras las rejas por solicitud de la Fiscalía unos días después del crimen, pero ahora se aceptó la petición radicada por su defensa y se ordenó su liberación inmediata.

El asesinato de Marlon Pérez

Este hecho se presentó luego de que Pérez y alias Morcilla estuvieran departiendo en un establecimiento comercial en donde consumieron bebidas alcohólicas. Según explicó la Fiscalía, habrían discutido por una diferencia personal y la víctima fue atacada con un arma cortopunzante.

El reconocido deportista fue herido a la altura del cuello y aunque alcanzó a ser tratado en un centro asistencial, terminó falleciendo. Aunque se recopilaron más de 20 horas de videos de cámaras de seguridad que implicaban a Posada, finalmente quedó libre por el siempre controversial vencimiento de términos.

¿Quién fue Marlon Pérez?

Marlon Pérez fue un ciclista antioqueño que durante varias décadas estuvo compitiendo en los principales escenarios de este deporte. Representó a Colombia en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Sídney 2000 y Atenas 2004.

¿Quién fue Marlon Pérez? Títulos y legado que deja el ciclista antioqueño
RELACIONADO

¿Quién fue Marlon Pérez? Títulos y legado que deja el ciclista antioqueño

Corrió en dos ediciones del Giro de Italia, diferentes competencias en Europa, pero sus principales reconocimientos se dieron a nivel local, siendo campeón de Colombia en contrarreloj sub 20 (1996), ganador de Colombia en ruta sub 23 (1998) y campeón de Colombia contrarreloj (2001).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Lluvias En Colombia

¿Cuándo pararán las lluvias en Bogotá y varias zonas de Colombia? Ideam advirtió

Hace 4 minutos

UNGRD

Fue imputada la exasesora de Ricardo Bonilla en Minhacienda por el escándalo de la UNGRD

Hace una hora

Bogotá

Cuidado con el ‘tarjetazo’: así hicieron dos ladrones para robar a una mujer en Bogotá

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

Cardiólogo explica las afectaciones que la menopausia podría generar al corazón

Los importantes cambios hormonales, durante este periodo de tiempo, podrían tener un impacto en la salud cardiovascular.

Hace 17 minutos

Guatemala

Guatemala salió de la lista negra de violaciones de derechos humanos de la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos retiró a Guatemala de su lista de países con violaciones graves y sistemáticas de derechos humanos.

Hace 40 minutos


Su primer empleo duró solo cuatro horas: la historia de una joven que conmovió las redes sociales

Hace una hora

Nacional, con todo su poderío frente a Inter: así formaría el verdolaga este jueves

Hace una hora

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace 4 horas