Denuncias de acoso en Transmilenio llegaron a la Procuraduría: llamado a la Policía y la Alcaldía de Bogotá
Tras denuncias en redes sociales sobre presuntos casos de acoso, la Procuraduría pidió acciones a las autoridades.
Noticias RCN
07:01 a. m.
La Procuraduría General de la Nación ha lanzado una alerta sobre la seguridad en el sistema de transporte masivo de Bogotá, Transmilenio, tras una serie de denuncias de acoso sexual y un preocupante aumento en los delitos sexuales en la capital colombiana.
Las denuncias que llegaron a la Procuraduría sobre presunto acoso sexual en Transmilenio
El caso que desencadenó esta acción fue la denuncia de una joven que, a través de redes sociales, relató haber sido víctima de acoso sexual en un bus de Transmilenio sin recibir ayuda inmediata. Este incidente, junto con otros similares, llevó a la Procuraduría a examinar la situación y emitir una advertencia sobre los riesgos que enfrentan las mujeres, especialmente las menores de edad.
"De acuerdo con la información publicada en medios de comunicación, a comienzos de febrero una mujer fue acosada sexualmente por un hombre cuando se movilizaba en un bus de Transmilenio. A los pocos días se conoció también, que una joven universitaria denunció haber sido víctima de acoso sexual en otro articulado, a la altura del Museo Nacional, mientras se dirigía hacia su destino", dice un comunicado.
Procuraduría y las acciones que pide a la Policía y la Alcaldía de Bogotá
La Procuraduría ha requerido oficialmente al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y al comandante de la Policía que garanticen la seguridad e integridad física de las usuarias del sistema de transporte masivo. Además, se les ha solicitado un informe detallado sobre los protocolos de atención que se están implementando o que deberían implementarse para abordar esta problemática.
"La Procuraduría solicitó informar si, conforme al Protocolo de prevención y sanción de las violencias contra las mujeres en el espacio y el transporte público en Bogotá, en los casos relacionados, se desplegaron acciones, si las víctimas pidieron información o protección, y si se les brindó algún tipo de atención".
"En la comunicación enviada, la entidad instó al primer mandatario distrital y al comandante de la Policía de Bogotá, a actuar de manera articulada con las demás instituciones competentes para atender y solucionar de manera pronta y efectiva estas situaciones".