Desarticulan banda que usaba mujeres para enviar droga líquida en sus prótesis mamarias

La red de tráfico conocida como 'Los Cirujanos' inyectaba cocaína en las prótesis y en los muslos a las mujeres en quirófanos improvisados.


Noticias RCN

noviembre 10 de 2020
01:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una terrible estrategia de tráfico de drogas fue descubierta por el CTI de la Fiscalía en Cali. Los delincuentes usaban a mujeres para transportar cocaína líquida dentro de sus prótesis.

Vea también: Capturan a once presuntos narcotraficantes pedidos en extradición por EE.UU.

Los procedimientos quirúrgicos ponían en riesgo la vida de las mujeres que eran sometidas a ellos. Por una parte, las personas que les realizaban los implantes no eran cirujanos, lo hacían en lugares clandestinos y, además, después de las intervenciones, llenaban las prótesis con cocaína.

Se conoció que tales procedimientos se realizaban en quirófanos improvisados, en habitaciones de moteles o apartaestudios, que rentaban por días hasta que la recuperación de las víctimas se efectuara”, detalló el asesor de la Policía Judicial de la Fiscalía General de la Nación, Carlos Sarasti.

A cada mujer se le podían inyectar cerca de 1.500 gramos del alcaloide que era transportado a España en prótesis mamarias y en los muslos.

“Procedían, con elementos especializados, a inyectar la droga líquida en sus piernas y en sus senos, ya en España procedían a retirar ese insumo y a procesar la sustancia para volverla polvorienta”, detalló Sarasti.

Le puede interesar: Cayó alias el tigre, quien sería el homicida de la lideresa social Juana Perea

Las mujeres eran reclutadas en Cali y Medellín, aprovechando sus necesidades económicas. “Eran perfiladas con anterioridad, les ofrecían trabajos para motivarlas a quedarse”, agregó el funcionario.

De acuerdo con la investigación, los servidores del CTI establecieron que varias personas que tendrían roles específicos dentro de la organización criminal se habrían concertado desde hace tres años, aproximadamente, con el propósito de enviar cocaína a Europa, en la modalidad de correos humanos, específicamente a Madrid (España), saliendo por los aeropuertos Alfonso Bonilla Aragón de Palmira (Valle del Cauca) y El Dorado de Bogotá.

Entre los capturados hay dos médicos que ejercían su profesión en Cali, un enfermero que se hacía pasar por médico y una instrumentadora que ejercía su labor en un hospital de la capital vallecaucana.


Lea además: Desarticulan dos bandas de delincuentes venezolanos en Colombia

El ente acusador les imputó cargos a los diez investigados por su presunta responsabilidad en el delito de concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico, al cual no se allanaron.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Fuertes lluvias en Itagüí: reportan una persona muerta y más de 30 familias afectadas

Hace una hora

Masacres en Colombia

Masacre en Tibú 24 horas después del anuncio de la zona de paz del Gobierno Nacional

Hace una hora

Disidencias de las Farc

Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Hace 10 horas

Otras Noticias

Vaticano

Minuto a minuto: cónclave para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina

Este 7 de mayo inician el cónclave en el que 133 cardenales serán los encargados de elegir al nuevo papa. Fieles en la Plaza de San Pedro esperan el humo blanco.

Hace 9 minutos

Trabajo

¿Estudios con pocas salidas? Estas son las carreras más golpeadas por el desempleo

Un reciente informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que al menos diez carreras universitarias presentan los niveles más altos de desempleo o informalidad laboral en la actualidad.

Hace 28 minutos


Así reaccionó Mateo ante la eliminación de Norma en La Casa de los Famosos

Hace 33 minutos

El ‘Arriero’ Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena: en fotos

Hace 10 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 14 horas