Así recuperará Minhacienda la plata extra que pagó por error a funcionarios del Gobierno en noviembre
Se conoció una circular del Ministerio de Hacienda donde señala cómo procederá con los funcionarios que no han devuelto la plata.

Noticias RCN
04:00 p. m.
Luego de que por un aparente error en el sistema a finales de noviembre se duplicara el pago de nóminas a funcionarios del Gobierno, se conoció una circular del Ministerio de Hacienda dirigida a quienes no han reintegrado el excedente que les llegó en el sueldo.
En el documento se lee que con motivo de recuperar el dinero, procederán a hacer un descuento en el pago de la nómina de diciembre:
“En el pago de nómina del mes de diciembre de 2023 se habilitará el reintegro utilizando la posición de pago no presupuestal 2-50-33, llamada reintegro pago en exceso nómina nov 24 de 2023 nación CSF y 2-50-34 reintegro pago en exceso nómina nov 24 de 2023 propios CSF y Nación SSF por el valor pendiente”, se lee en el documento.
Desde la cartera argumentaron haber tomado la medida directamente sobre la nómina del último mes del año luego de que no fuera “posible efectuar el débito automático durante los días 24 y 27 de noviembre por parte de los bancos, o aplicar el procedimiento de reintegro”.
Circular de Minhacienda sobre sueldos extra pagados por error en noviembre
Vea también: Contraloría abrió indagación preliminar por pago adicional a nómina de funcionarios públicos
Pago de nómina duplicado por error a funcionarios del Gobierno
Según las autoridades, un error en el Sistema Integrado de Información Financiera provocó que se duplicara el pago de nómina y proveedores de algunas entidades del Gobierno, entre ellas el ICBF, los ministerios de Salud, de las TIC, Educación, Transporte; y Superintendencia Financiera.
En aquel momento se solicitó a quienes llegó el dinero duplicado, realizar los correspondientes reintegros el 27 de noviembre, no obstante, pasados algunos días, desde el Ministerio de Hacienda manifestaron haber tomado la decisión de hacerlo con la nómina de diciembre.
Desde la cartera afirmaron haber identificado las cuentas y montos de las consignaciones realizadas.
Por su parte, el ministro Ricardo Bonilla hizo un llamado a la calma tras conocido el error, garantizando el regreso del dinero por parte de los funcionarios.
La Contraloría abrió una indagación preliminar por los pagos adicionales, por las presuntas irregularidades en el caso.
“Con presuntos involucrados el Ministerio de Hacienda, el ministro y algunos funcionarios con el objeto único de establecer cuáles fueron los hechos, las circunstancias y las condiciones mediante las cuales se generó el desafortunado mensaje de pagos adicionales”, dijo Carlos Mario Zuluaga, vicecontralor (e) de la República.
Adicionalmente, puntualizaron que la indagación tiene como objetivo identificar a los servidores públicos y particulares “que hayan causado detrimento o hayan contribuido con él”.