Día sin carro y sin moto en Bogotá el 1 de febrero: ¿cuál es la multa para los infractores?

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció una nueva jornada de día sin carro y sin moto en la capital. Los detalles aquí.


Día sin carro y sin moto en Bogotá para este jueves 1 de febrero
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

enero 31 de 2024
06:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Bogotá, en cabeza de Carlos Fernando Galán, anunció una nueva jornada del día sin carro y sin moto en la capital colombiana. Se llevará a cabo este próximo jueves 1 de febrero y la calificaron como una “oportunidad para probar y descubrir medios de transporte sostenible”.

La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, señaló que durante la jornada los habitantes de Bogotá podrán recurrir a estos medios de transporte como la bicicleta y el transporte público.

Es importante señalar que el día sin carro y sin moto no hace parte de las medidas adoptadas por el Distrito en el marco de la alerta zonal por la mala calidad del aire. La jornada se realiza por decreto el primer jueves de febrero.

Horario del día sin carro y sin moto en Bogotá este 2024

“Este jueves 1 de febrero nos moveremos de manera sostenible de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche”, detalló Díaz, quien agregó que se espera que dejen de circular más de 1.850.00. carros y 430.000 motos.

La ciudad cuenta con más de 9.000 kilómetros de infraestructura peatonal para que caminemos tranquilos en la ciudad

¿Qué vehículos sí pueden circular en Bogotá el día sin carro y sin moto?

  • Transporte público
  • Vehículos conducidos por personas en discapacidad o para su transporte, en cualquier caso, la persona en discapacidad debe encontrarse dentro del vehículo
  • Transporte escolar 
  • Vehículos con capacidad de más de 10 pasajeros.
  • Vehículos destinados a operativos de las empresas de servicios públicos domiciliarios, incluyendo motocicletas
  • Vehículos de emergencia.
  • Vehículos destinados al control del tráfico, incluyendo motocicletas y las grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad. 
  • Caravana presidencial.
  • Vehículos Militares, de Policía Nacional, de Organismos de Seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá.
  • Vehículos de servicio diplomático o consular. 
  • Motocicletas de vigilancia y seguridad privada.
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
  • Vehículos eléctricos o cero emisiones, incluyendo motocicletas.
  • Carrozas fúnebres.
  • Motocicletas vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio.
  • Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del SITP.
  • Control de emisiones y vertimientos, incluyendo motocicletas.
  • Vehículos de transporte de valores.

¿Qué vehículos no pueden circular en Bogotá el día sin carro y sin moto en Bogotá?

  • Carros y motos particulares
  • Vehículos y motos de las escuelas de conducción
  • Vehículos con permiso de pico y placa solidario 
  • Vehículos particulares de medios de comunicación
  • Vehículos híbridos
  • Vehículos dedicados a gas
  • Taxis con pico y placa (placas terminadas en 7 y 8)
  • Vehículos de carga con restricciones establecidas (Decretos 840 de 2019 y 077 de 2020): Vehículos de año modelo superior a 20 años en toda la ciudad. Horario:  Entre las 6:00 a.m. y las 8:00 a.m., y entre las 5:00 p.m. y las 8:00 p.m.

¿Cuál es la sanción por infringir el día sin carro y sin moto?

Este jueves 1 de febrero las autoridades desplegarán un dispositivo con 1.140 unidades de tránsito en vía y guías apoyando la regulación de la movilidad, y 14 puestos de control.

La sanción por incumplir la medida, estipulada en el Código Nacional de Tránsito, es una multa para el infractor por una suma de $572.514, además de la inmovilización del carro o la moto.

“La Secretaría de Ambiente tendrá microsensores, puntos de control a fuentes móviles y una patrulla ‘CazaChimeneas’ para validar los niveles de emisión de los carros autorizados para circular. Adicionalmente, está la Red de Monitoreo de Ruido que estará tomando muestras para identificar los indicadores acústicos y así tener un seguimiento del ruido ambiental”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Dos niños muertos en trágico accidente provocado conductores borrachos en Piendamó, Cauca

Hace 19 minutos

Cesar

Mujer con 8 meses de embarazo y su suegro fueron asesinados por sicarios en Aguachica, Cesar

Hace 2 horas

Policía Nacional

Patrullero fue asesinado por hombres armados que lo interceptaron en Flandes, Tolima

Hace 3 horas

Otras Noticias

James Rodríguez

James Rodríguez se puso la ’10’ de un club de la Liga BetPlay y enloqueció las redes

James Rodríguez sorprendió en redes sociales al lucir la camiseta de un equipo de la Liga BetPlay, generando emoción entre los hinchas y reavivando rumores sobre su futuro en el fútbol colombiano.

Hace 2 horas

Bogotá

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

El puesto de vacunación estará disponible en la entrada del pabellón 1, con atención al público todos los días del evento, entre las 10:00 a. m. y las 5:00 p. m.

Hace 3 horas


Super Astro Sol: número y signo ganador hoy sábado 3 de mayo de 2025

Hace 3 horas

Donald Trump publicó una imagen que lo muestra vestido como el papa

Hace 5 horas

¿Quién será el próximo eliminado de La Casa de los Famosos? IA dio sorpresiva predicción

Hace 7 horas