Dificultades para encontrar vivienda y arriendos impagables en Medellín encienden las alarmas

Los habitantes de Medellín se encuentran en una complicada situación debido al aumento de los precios en la viviendas.


Noticias RCN

noviembre 29 de 2023
05:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Medellín, la creciente dificultad para encontrar viviendas disponibles se ha convertido en una preocupación apremiante. Varios factores contribuyen a esta problemática, entre ellos, el retroceso en la construcción de los últimos años. Para el 2024 se proyecta un déficit de 14.000 unidades, exacerbando la escasez existente.

El aumento en el número de hogares en el departamento de Antioquia, alrededor de 40.000 anualmente, agrava la situación. A ello se suman los nómadas digitales y turistas que optan por arrendar propiedades a corto plazo, desplazando a aquellos que buscan un hogar estable.

Vea también: Camacol advierte que crisis en sector de vivienda se agravaría por incremento al impuesto predial

Los habitantes están en desacuerdo con alza de los precio de los arriendos  

María José Villada, habitante de Medellín, comparte su experiencia frustrante al buscar una vivienda en El Poblado, donde la oferta escasa y los altos precios dificultan la elección. Muchos ciudadanos se enfrentan a la misma situación, incapaces de encontrar inmuebles disponibles y asequibles.

Jaime Pérez destaca el impacto del turismo, especialmente estadounidense, que ha triplicado la demanda, llevando a propietarios a preferir alquilar a corto plazo. Algunos incluso prefieren desalojar a inquilinos actuales para aumentar los precios de arriendo.

En este contexto, solo el 18% de las personas que adquieren vivienda en Antioquia lo hacen con el propósito de arrendar, mientras que el 36% de las familias antioqueñas viven en alquiler. Esto señala la necesidad urgente de duplicar la oferta de inmuebles en inventario para arrendamiento.

Los constructores instan al alcalde de Medellín y al gobernador de Antioquia a tomar medidas de esta situación 

Ante esta situación los constructores insisten en diseñar subsidios de vivienda regional dado que solo el 4% de los otorgados por el Gobierno benefician a este departamento.

Según Camacol y la Lonja de propiedad raíz, la crisis se extiende a los 10 municipios del área metropolitana y el oriente cercano, afectando localidades como El Retiro, Marinilla y Rionegro. La necesidad de soluciones integrales se vuelve cada vez más apremiante en medio de esta creciente crisis habitacional.

Lea además: ¿Cuánto subirá el precio de los arriendos en Colombia para el próximo año?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

Golpe al Clan del Golfo: Ministerio de Defensa confirma 217 capturas

Hace 36 minutos

Cauca

Estas son las caras de los más buscados en Cauca y Valle: ofrecen millonaria recompensa

Hace una hora

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Pasajero fue apuñalado en un bus intermunicipal por robarle el celular en Bogotá

Hace 2 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Tres muertos y nueve desaparecidos dejó naufragio de barca con migrantes: hay dos niños

La embarcación tipo panga, usada para tráfico de personas, se volcó frente a las costas de Del Mar.

Hace un minuto

La casa de los famosos

En 'shock': así reaccionó Norma Nivia a la presunta infidelidad de Karina García con el ex de Marcela Reyes

La reciente eliminada de La Casa de los Famosos Colombia 2025 se sorprendió al máximo y no se quedó callada. Vea el video.

Hace 28 minutos


Inter vs. Barcelona: ¿quién avanzará a la final de la Champions League, según la IA?

Hace 32 minutos

¿Dónde pagar el impuesto vehicular en Bogotá? Estos son los puntos y bancos autorizados

Hace 37 minutos

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 7 horas