Las dudas de la Procuraduría sobre la operación militar que dejó 11 abatidos en Putumayo

Para la Procuraduría, es vital determinar si en esta maniobra fueron afectados civiles u objetivos plenamente identificados.


Noticias RCN

abril 11 de 2022
08:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Son muchas las dudas que ha generado la operación militar realizada por el Ejército Nacional en Putumayo y son varias las versiones que se contradicen, por ejemplo, quién inició el fuego y si estaban plenamente identificados los objetivos. 

Lea, además: Ministro de Defensa podría ser citado a moción de censura tras dudosa operación en Putumayo

Por esto, la Procuraduría ya solicitó todo el expediente para tomar posibles decisiones disciplinarias frente al caso. 

El propio delegado de la Procuraduría, Javier Sarmiento, asumió el poder preferente de la investigación que busca disipar dudas e inconsistencias en la operación. 

“Se solicitó el expediente al Ejército y se abrió una investigación interdisciplinaria y nosotros hicimos la solitud del expediente para estudiarlo”, señaló Margarita Cabello Blanco, procuradora general de la nación. 

En un informe, allegado al expediente del batallón contra el narcotráfico, conocido por Noticias RCN, se planeta que “a las 17:20 horas el equipo del TAP me informa y pide autorización al comando superior para efectuar el disparo a un objetivo ya identificado”.

Según la Procuraduría, sólo se identificó un objetivo, y no 11 como fueron las víctimas de la operación militar.

Otro de los aspectos que actualmente pone en duda la operación es que no se conoce quién inicio el fuego. 

Sobre esto, el informe señala que “se ordena a los equipos en posición efectuar una maniobra disuasiva hacia partes y sectores donde no se vaya a ver afectada la población civil ni el área urbana”. 

Para la Procuraduría, es vital determinar si en esta maniobra fueron afectados civiles u objetivos plenamente identificados. 

Cabe mencionar que, en entrevista con Noticias RCN, el comandante del Ejército, el general Eduardo Zapateiro, respondió a los cuestionamientos por el operativo en Putumayo, defendió la operación e insistió en que no se cometió ni delito ni error. 

Vea también: “No acepto ningún error”: General Zapateiro sobre operación en Putumayo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Valiente patrullera arriesgó su vida e impidió que un temido sicario la asesinara

Hace 27 minutos

Cauca

Frustran ataque de las disidencias con volquetas explosivas cerca de represa en Cauca

Hace 40 minutos

Cauca

Revelan que reclutamiento de menores aumentó: Cauca, uno de los más afectados

Hace una hora

Otras Noticias

Karol G

Karol G reveló intento de abuso por parte de un empresario cuando tenía 16 años

La confesión más dolorosa de Karol G no está en una canción, sino en su nuevo documental. La artista colombiana reveló detalles de cuando era menor de edad.

Hace 13 minutos

Atlético Nacional

Nacional y un partido decisivo frente a Internacional: horario y TV en Colombia

Atlético Nacional recibe a Internacional de Brasil este jueves en lo que será un juego determinante para sus aspiraciones en Copa Libertadores.

Hace 25 minutos


Este es el precio del dólar en Colombia hoy 8 de mayo de 2025: las ciudades con mejor tasa de cambio

Hace una hora

🔴EN VIVO : Humo negro en la segunda fumata, aún no han elegido papa

Hace 2 horas

Estudio revela por qué algunos bebés aprenden a caminar más rápido que otros

Hace 2 horas