¿Hasta cuándo va a durar el fenómeno de El Niño en Colombia? Esto confirmó el Ideam

El Ideam confirmó que los pronósticos dicen que el fenómeno durará todo el primer cuatrimestre del año.


Noticias RCN

enero 22 de 2024
08:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El territorio nacional sigue enfrentando las diferentes afectaciones que ha generado el fenómeno de El Niño en el país, las altas temperaturas han aumentado las sequías y el desabastecimiento de agua.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) ha venido coordinando acciones para enfrentar los cambios en las condiciones climáticas.

En entrevista con Noticias RCN, Julieta Serna Cuenca, coordinadora del grupo de climatología y agrometeorología del Ideam, habló sobre la compleja situación que vive el territorio nacional.

¿Cuáles son las regiones en las que se están registrando las temperaturas más altas?

Desde que inició el fenómeno de El Niño, en mayo de 2023, el territorio nacional ha venido registrando temperaturas por encima de sus promedios, de hecho, en el último mes las temperaturas más altas tendieron a concentrarse entre el centro y el norte del territorio nacional.

Los registros en general para todo el territorio nacional, incluida el área insular Caribe, han presentado temperaturas por encima de sus promedios, y esta condición persistirá aún durante la evolución de este evento que se espera en la primera parte de 2024.

¿Desde el Ideam tienen alertas de sequías?

Se genera un informe de alertas diario, se recopila una información de acuerdo con los reportes. ¿Qué ha ocurrido? Los niveles de los embalses no necesariamente han estado tan bajos, puesto que hemos tenido una condición extraordinaria del calentamiento de las aguas a nivel mundial.

Lea también: Ideam había advertido por deslizamientos en Carmen de Atrato, Chocó

Esto en 2023 favoreció a que no solo tuviéramos una condición deficitaria consecutiva, que es lo que típicamente se registra del fenómeno, sino que tuvimos aporte de humedad desde la cuenca del Atlántico. Los embalses no solo responden a un comportamiento natural, sino que es un sistema regulado.

¿Hasta cuándo se van a extender esas condiciones climáticas?

El fenómeno de El Niño se extendería, lo más probable, durante el primer cuatrimestre del año, retornaremos a la condición neutral con bastante probabilidad entre el periodo de abril y junio.

Lea además: "Tenemos una tragedia ambiental": Ejército Nacional sobre incendios registrados en Santander

En este momento coincide buena parte del país con una temporada de menos lluvias, donde se favorecen estas temperaturas altas, que es una condición normal, y también son más frecuentes los incendios, una condición que vamos a tener durante algunos meses.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Corte Constitucional solicitó pruebas clave del escándalo de la UNGRD para revisión de la reforma pensional

Hace una hora

Bogotá

¿Cómo será la operación y los horarios de TransMilenio el Día de la Madre?

Hace 3 horas

Abuso sexual

Paciente con enfermedad mental fue abusado por compañero de habitación en hospital de Cartagena

Hace 3 horas

Otras Noticias

Néstor Lorenzo

Filtran plan de Néstor Lorenzo con la selección Colombia en Medellín

El entrenador Néstor Lorenzo habría comunicado a sus jugadores su decisión de concentrar en Medellín.

Hace una hora

La casa de los famosos

¡Bombazo en La Casa de los Famosos! Habrá doble eliminación

¿Cuándo se llevará a cabo la doble eliminación? ¿Cómo será la dinámica? Entérese aquí de todos los detalles.

Hace 2 horas


Autoridades emiten alerta sanitaria por caso de sarampión en Soledad, Atlántico

Hace 2 horas

¿Hasta qué edad se considera joven a un papa en el Vaticano?

Hace 2 horas

Lo que dicen de los gremios sobre la participación de Colombia en la Ruta de la Seda

Hace 3 horas