Ejército sobre disputas entre grupos armados en Arauca: “Tenían un pacto y se rompió"

El general Jorge Eduardo Mora, comandante de la octava división del Ejército, habló sobre el pacto que había entre las disidencias de las Farc y el ELN.


Noticias RCN

febrero 11 de 2022
12:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Arauca es una de las regiones que se ha visto afectada por los recientes actos terroristas provocados por grupos al margen de la ley. El más reciente atentado se registró el pasado 10 de febrero, por cuenta del asesinato de 4 personas. 

En contexto: Cuatro personas fueron asesinadas en hecho sicarial en Arauquita

Según información, las personas se movilizaban en una camioneta cuando fueron interceptados por dos hombres armados que se transportaban en una motocicleta, y quienes arremetieron a tiros contra los ocupantes del vehículo, causándoles la muerte.

En entrevista con Noticias RCN, el general Jorge Eduardo Mora, comandante de la octava división del Ejército, habló sobre la información que se tiene del atentado hasta el momento y quienes serían los posibles responsables. 

“Gracias a la red de participación cívica, informantes y la misma comunidad, todo parece indicar que los fallecidos serían integrantes de las disidencias de las Farc, ya que al interior del vehículo se encontraron unas armas y unas granadas de fragmentación”, señaló Mora. 

El pacto

El comandante también afirmó que tiempo atrás había un acuerdo de ‘no agresión’ entre las disidencias de las Farc y el ELN, pero que ese pacto se había roto. 

“Ellos antes de todo esto tenían un pacto de no agresión y trabajaban de manera coordinada, pero al presentarse el rompimiento de este pacto estos homicidios se deben a esta disputa demencial y terrorista que hay entre los grupos”, añadió. 

Por otro lado, Mora aseguró que los enfrentamientos iniciaron en territorio venezolano y “aquí lo que se está dando es una disputa entre las milicias o redes de apoyo al terrorismo de ambos grupos”.

Finalmente, el general reiteró que es muy importante que la ciudadanía esté del lado de la legalidad y brinde información oportuna para evitar este tipo de situaciones. 

“Esto es supremamente importante, que el pueblo araucano entienda que estar del lado de la legalidad, de la institucionalidad y que informar oportunamente nos va a evitar este tipo de situaciones, es la manera y es la forma en la que creo que podremos garantizar la seguridad en el departamento de Arauca”, añadió. 

Vea también: La hipótesis de las autoridades tras el asesinato múltiple en Arauquita

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Cayó ‘Erick Chupeta’, temido cabecilla de Los Pepes en Bogotá: este es su prontuario

Hace 16 minutos

Valle del Cauca

VIDEO | Capturaron “con las manos en la masa” a ocho personas en carboneras ilegales

Hace una hora

Accidente de tránsito

Grave accidente en Barranquilla: bus se quedó sin frenos, arrolló a varias personas y se volcó

Hace 2 horas

Otras Noticias

Donald Trump

Trump critica a la Corte Suprema por bloquear deportación de migrantes con ley de 1798

Según Trump, el fallo le impide cumplir con una de sus principales promesas de campaña: la deportación masiva de migrantes en situación irregular.

Hace 16 minutos

La casa de los famosos

¿Importante advertencia de salud?: así recibieron a Yina Calderón en su casa

La más reciente eliminada de La Casa de los Famosos Colombia se llevó una inesperada sorpresa.

Hace 30 minutos


¿Busca ayuda financiera? DataCrédito lanza nueva función con Inteligencia Artificial

Hace 31 minutos

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace una hora

Confirmada la Finalissima entre Argentina y España: lo que se sabe sobre la fecha y sede

Hace una hora