El 2017 tiene la tasa de homicidios más baja en tres décadas, según el ministro de Defensa

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, entregó un balance de seguridad, dijo que el 2017 tiene una tasa de homicidios por debajo de 24 por cada 100.000 habitantes.


Foto: referencia

Noticias RCN

diciembre 26 de 2017
10:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

“Igualmente han descendido la extorsión, terrorismo y subversión, piratería terrestre y todos los hurtos, con excepción al hurto a personas, que tuvo crecimiento”.

Villegas informó que 310 municipios no registraron homicidios. “Están especialmente en Boyacá, Santander, Cundinamarca, Bolívar, Nariño y Norte de Santander, a pesar de tener una situación compleja de seguridad”.

La tasa más baja es en Boyacá donde se registran seis homicidios por cada 100.000 habitantes.

El funcionario destacó también que el 2017 será el año más seguro en las últimas cuatro décadas.

“De 17 áreas metropolitanas, 14 han tenido reducción en materia de homicidios”.

En Bogotá ha disminuido en 12% el homicidio con respecto al 2016. Otras ciudades donde hubo mayor descenso son: Villavicencio, Montería, Barranquilla y Cali.

En lesiones personales hay una disminución del 5 por ciento. Donde más reducción hubo fue en: Villavicencio, Cartagena, Soacha, Medellín y Pasto.

Colombia sigue siendo un país con altas cifras de homicidios, expertos
Consideran que sigue siendo dramático el hecho de que más de 11.000 personas sean asesinadas en el país y que Colombia está muy por encima de los registros mundiales.
“El riesgo por violencia homicida en Colombia sigue siendo alto, es intolerable. Colombia podría tener una tasa de homicidio fácilmente de siete por 100.000 habitantes, es decir, casi una quinta parte de lo que hoy en día es la tasa de homicidio”, aseguró Jorge Restrepo, director del Cerac.
A pesar de la baja en la tasa, falta una mayor disminución.
“Si uno mira la tasa desde el punto de vista global, sigue siendo algo muy fuerte. Según el último informe de Naciones Unidas, hay que tener en cuenta que en el mundo existen 5.5 homicidios por cada 100.000 habitantes. América Latina es el que tiene el mayor índice de inseguridad porque tiene 36 homicidios por cada 100.000 habitantes”, señaló Jairo Libreros, analista en seguridad. 
Los analistas coincidieron en que la convivencia ciudadana y las organizaciones delincuenciales actualmente aportan la mayor parte de los homicidios en las ciudades del país. 
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Hace una hora

Catatumbo

Así funcionaría la Zona de Ubicación Temporal del frente 33 de las disidencias en el Catatumbo

Hace 2 horas

Jamundí

Niño de 11 años fue sacado a la fuerza de su vivienda por hombres armados en Jamundí, Valle

Hace 4 horas

Otras Noticias

Emisión Noticias RCN

Emisión Noticias RCN 7:00 p.m. / domingo 4 de mayo de 2025

Reviva en esta emisión de Noticias RCN las noticias más destacadas de Colombia, sus regiones y el mundo.

Hace una hora

Unión Magdalena

Hinchas del Unión Magdalena invadieron el Sierra Nevada y detuvieron el partido

Decenas de hinchas del Unión Magdalena ingresaron al campo del Sierra Nevada y los jugadores tuvieron que salir corriendo a los vestuarios.

Hace 2 horas


Conciertos para celebrar el Día de la Madre en Bogotá: para todos los gustos

Hace 3 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 3 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 5 horas