El camino del diálogo no se ha cerrado: Monseñor Henao sobre negociación entre Gobierno y Comité del Paro

De acuerdo con la Iglesia "se han puesto sobre la mesa las expectativas de qué manera sería abordable una negociación" y por eso se avanza un camino importante.


Noticias RCN

mayo 12 de 2021
12:28 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

“El espacio, el camino del dialogo no se ha cerrado, todavía hay posibilidades y hay que insistir en continuar avanzando, hay que insistir en la necesidad de construir acuerdos”, señaló Héctor Fabio Henao, delegado por la Conferencia Episcopal para acompañar los diálogos del Gobierno Nacional con el Comité del Paro Nacional al referirse sobre la última reunión que se llevó a cabo en la Casa de Nariño.

Le puede interesar: Minga Indígena se aparta del Comité Nacional del Paro y vuelve al Cauca

En este sentido dijo que los acercamientos que se han llevado a cabo entre el Gobierno Nacional y el Comité del Paro tienen un enorme significado “porque se ha roto un distanciamiento que existía durante mucho tiempo y se han podido identificar de lado y lado las posiciones, se ha entrado en un proceso de análisis sobre cada uno de los puntos, todavía no en profundidad, pero se ha iniciado ese proceso”, afirmó.

De acuerdo con el representante de la Conferencia Episcopal ya “se han puesto sobre la mesa claramente las expectativas de que manera sería abordable una negociación” y por eso se está avanzando en un camino importante.

Vea también: Lo que exige el comité del paro nacional al Gobierno 

¿Qué recomienda la Iglesia católica?

De acuerdo con monseñor Henao desde la Iglesia católica han recomendado que “tanto el Gobierno, como el Comité del Paro tengan mucha persistencia, tengan la capacidad de mantener siempre el camino del diálogo como la salida valida a esta difícil que está viviendo el país”.

Así mismo dijo que un enfoque muy importante son las comunidades, las personas más necesitadas, aquellos que requieren más la presencia del Estado y de todas las organizaciones.

Lea además: Gobierno le dice sí a la negociación y anuncia mesa con Comité del Paro

“Este es un momento clave para fortalecer nuestra capacidad de encuentro, aquí el reencuentro es una clave sustancial”, aseguró. Agregó que “también es un momento muy importante para fortalecer la capacidad de escucha, de entendernos y de construir acuerdos”.

Finalmente aseguró que “la sociedad colombiana necesita ver en este momento que las vías pacíficas son realmente las más indicadas para abrir los caminos hacia una negociación que sea transformadora de las difíciles situaciones sociales, de las inequidades, de las situaciones de violencia que hemos vivido, de las situaciones de pobreza extrema”

Lina María Sandoval - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Alerta en Cundinamarca: estos son los municipios en riesgo por crecientes súbitas

Hace 6 minutos

Bogotá

Así operaba una banda que extorsionaba, torturaba y violaba a sus víctimas en Bogotá

Hace 2 horas

Clan del Golfo

El crudo método con el que el Clan del Golfo casi recluta a un menor rescatado en Antioquia

Hace 3 horas

Otras Noticias

Enfermedades

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Investigadores estudian la posibilidad de que una dieta poco saludable sea una de las causas en la aceleración de los períodos menstruales.

Hace 12 minutos

Perú

Alias Cuchillo estaría en Colombia: en Perú lo acusan de la masacre donde fallecieron 13 mineros

Desde Perú se indica que el presunto responsable del crimen de varios trabajadores en Pataz, huyó a territorio colombiano en los últimos días.

Hace una hora


Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

Hace una hora

Christian Marrugo narró el aterrador accidente que sufrió junto a Carlos Mosquera: video

Hace una hora

Brasileño con más de 170 tatuajes decidió borrarlos todos y eliminar su pasado: ahora es pastor

Hace 2 horas