“El Catatumbo es la primera región de exportación de cocaína en el mundo”: Gustavo Petro

En el primer Consejo de Seguridad de El Tarra, Petro hizo dos importantes propuestas para la transición hacia la paz en esta zona del país.


El Catatumbo le exporta cocaína a todo el mundo: Gustavo Petro
El Catatumbo le exporta cocaína a todo el mundo: Gustavo Petro / Foto: Presidencia.

Noticias RCN

agosto 26 de 2022
07:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este Consejo de Seguridad Integral no solo contó con la presencia de militares y el presidente, sino que incluyó a la población civil para cruzar diferentes visiones de lo que ocurre en uno de los territorios más afectados por la violencia, con el firme objetivo de trazar medidas más eficaces.

Es la primera vez en la historia de Colombia que un presidente llega a un territorio que ha sido víctima de innumerables violencias, lleno de fosas comunes, y sede del martirio del dolor.

De acuerdo con el presidente, el Catatumbo no solo ha sido una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado, sino que desde 2021 “los municipios de Tibú, El Tarra y Sardinata, se han constituido en la primera región de exportación de cocaína en el mundo, con 40 mil hectáreas de producción”.

La hoja de coca nos lleva lamentablemente a más muerte en Colombia.

En contexto: "Soy el primer presidente en llegar a El Tarra": Petro en Consejo de Seguridad

¿Petro buscaría detener la producción de coca?

Para Petro es necesario definir si se va continuar o no por ese camino. “Si aumentamos los cultivos de coca en el Catatumbo, aumenta la violencia, los muertos, las masacres, los líderes sociales asesinados y las fosas comunes”.

A lo que el mandatario, durante el Consejo de Seguridad propuso:

  • Contar con una escala superior al diálogo regional del Catatumbo, con todas las partes de la sociedad.
  • Identificar qué es lo que se quiere del Catatumbo. Ubicar ese territorio a la salida hacía el puente de Maracaibo y la carretera hacia el valle de la Magdalena. 
  • Visiones comunes para la creación de la carretera entre Tibú y Ocaña
  • La construcción de la Universidad del Catatumbo
  • La estrategia para tener una camino diferente al de la hoja de coca
  • La primera asamblea de campesinos cultivadores de coca 

Vea también: "Me preocupa más que maten a niños reclutados": presidente Petro sobre suspensión de bombardeos

Dos puntos clave para la transición del Catatumbo

El inicio de la transición de esta zona del Norte de Santander se encamina a una ruta de paz donde “todas las organizaciones armadas, ilegales que hoy existen en el Catatumbo se han comunicado con el Gobierno Nacional pidiendo abrir negociaciones de paz con ellos”.

El Catatumbo tiene que tomar decisiones rápidas

Sin embargo, para el mandatario la compleja situación que se vive en esta región fronteriza tiene dos vías para lograr alcanzar un territorio de paz: "Lograr que disminuya sustancialmente la producción de hoja de coca en el Catatumbo y que se abandonen todas las armas ilegales".

Lea además: Petro anuncia "la Universidad del Catatumbo" en consejo de seguridad en El Tarra

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

“¿La paz es que echen a nuestros hijos de carnada?”: Duro mensaje de padre de soldado asesinado al presidente Petro

Hace 10 horas

Feminicidio

Salen a la luz detalles desconocidos del crimen de la niña Sofía Delgado, tras condena de su feminicida

Hace 11 horas

Centro Democrático

Centro Democrático se va con lista cerrada al Senado en 2026: se revelaron algunos nombres

Hace 11 horas

Otras Noticias

Trabajo

Países donde los colombianos pueden acceder a visas de trabajo con jugosas ofertas de empleo

Conozca el listado completo de países donde dan visa.

Hace un minuto

Vaticano

¿Cómo es el aislamiento durante un cónclave? Así respondió el cardenal emérito Rubén Salazar

En rueda de prensa, el cardenal emérito Rubén Salazar dio detalles sobre sus participaciones previas en los cónclaves.

Hace 20 minutos


Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana de 3 y 4 de mayo: prográmese

Hace una hora

Feria del café regresa a Bogotá: así será el evento que reúne a productores, artistas y emprendedores

Hace una hora

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace un día