Tráfico de migrantes: el drama del Darién convertido en negocio para el Clan del Golfo

El control criminal del tráfico migratorio en América Latina tiene un punto clave en el Darién, el cual sería controlado por el Clan del Golfo.


darien clan del golfo
FOTO: AFP

Noticias RCN

enero 19 de 2025
04:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El tráfico de migrantes deja entre 7.000 y 10.000 millones de dólares anuales a los criminales a nivel global, según estimaciones de la ONU y el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Alarmante cifra: cerca de 3.800 niños han cruzado solos el Darién durante el año
RELACIONADO

Alarmante cifra: cerca de 3.800 niños han cruzado solos el Darién durante el año

La fuente es inagotable: en 2024 México procesó a 925.000 indocumentados, mientras Estados Unidos registró 2,1 millones de encuentros de migrantes en su frontera en el año fiscal que concluyó en septiembre.

Originarias de Venezuela, Cuba, Colombia, Ecuador, Haití, Centroamérica y lejanos países africanos y asiáticos, esas personas huyen de la pobreza, la violencia y gobiernos autoritarios.

El control del Clan del Golfo en la migración terrestre desde Colombia

Este control criminal comienza en el tapón del Darién, la vía terrestre que conecta a Sudamérica con el resto del continente en la frontera entre Colombia y Panamá. Alberto Yamarte, migrante venezolano de 50 años, pagó 1.800 dólares a un grupo para pasar por esta peligrosa jungla con su esposa y tres hijos.

Este punto es el bastión del Clan del Golfo, la mayor organización criminal del país. "Decide qué caminos se pueden utilizar y cuáles no, provee 'seguridad' a la población y se enriquece a costa de los migrantes", comenta Juan Pappier, subdirector para las Américas de Human Rights Watch (HRW).

En un informe presentado por esta entidad en septiembre de 2024, se determinó que el Clan del Golfo habría generado una cifra cercana a los 65 millones de dólares relacionados al tráfico migratorio solamente durante 2023.

RELACIONADO

"Hemos podido documentar que el Clan del Golfo recibe por cada migrante 125 dólares. Eso significa que, aproximadamente, teniendo en cuenta el ritmo que tuvo la migración en el tapón del Darién el año pasado, recibieron 65 millones de dólares", afirmó Juanita Goebertus, exintegrante de la Cámara de Representantes y directora de Human Rights Watch para las Américas.

El drama no termina en Panamá: carteles controlan el paso de Guatemala a México

Salvo por el transporte fluvial de mercancías, el principal acceso a México desde Guatemala luce semivacío. Pero a una hora de allí, Tapachula rebosa de migrantes que buscan desesperadamente permisos de tránsito para alcanzar la frontera norte antes de que Donald Trump asuma la presidencia.

Este contraste obedece a que los delincuentes llevan a los migrantes directamente a esta población, lejos de la mirada de autoridades. "Ya no les permiten que lleguen" por cuenta propia. "Les dicen 'les cobramos por llevarlos'", denuncia el padre Heyman Vázquez, párroco local.

Quienes no tienen dinero son secuestrados. "Les piden 700 dólares. Ya cuando el familiar paga, les ponen un sello (en el brazo) y los dejan ir", dice Vázquez.

Son los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, cuya pugna provocó el año pasado una matanza de 19 personas. Ambos absorbieron a las redes de delincuencia locales, que en ocasiones les entregan personas para extorsión o trata, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Agraria

La ANT perdió lío legal por la finca La América, clave para la reforma agraria en el Cesar

Hace 3 minutos

Jamundí

El niño Lyan Hortúa seguiría en zona rural de Jamundí: exigen garantías al Gobierno Nacional

Hace 9 minutos

Animales

Viral: familia de patos detuvo el tráfico en una de las vías más importantes de Santander

Hace una hora

Otras Noticias

Venezuela

Tres ataques armados aterrorizan la frontera entre Guyana y Venezuela

Guyana el país que disputa el régimen de Nicolás Maduro denunció ataques armados contra sus tropas en la frontera.

Hace 4 minutos

La casa de los famosos

El mensaje sin filtros de Yina Calderón a La Toxi Costeña tras su salida de La Casa de los Famosos

Con su característico estilo frontal, Yina Calderón aprovechó su última aparición en La Casa de los Famosos para hablarle a sus excompañeros, en especial a La Toxi Costeña.

Hace 5 minutos


Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

Hace 6 minutos

Bancolombia regalará $1 millón a algunos usuarios durante mayo: esto deben hacer

Hace 17 minutos

¡Atlético Nacional está de fiesta! Este marcador le dio una alegría enorme en Copa Libertadores

Hace 2 horas