El No superó al Sí en el plebiscito de refrendación del acuerdo entre el Gobierno y las Farc

Poco menos de medio punto porcentual separó a las dos opciones. El presidente Juan Manuel Santos, desde la Casa de Nariño, aseguró que "el cese al fuego bilateral y definitivo sigue vigente y seguirá vigente".


Default Post

Noticias RCN

octubre 02 de 2016
05:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con una estrecha diferencia de menos de medio punto porcentual, la opción del No fue la más votada en el plebiscito sobre el acuerdo de paz entre el Gobierno nacional y la guerrilla de las Farc, en una jornada que llevó a las urnas a más de 12’800.000 colombianos (Consulte aquí los resultados del plebiscito a nivel nacional y por regiones).

Sobre las 7:00 de la noche, en alocución desde la Casa de Nariño, el presidente Juan Manuel Santos dijo que continuará el alto el fuego bilateral y definitivo con las Farc pese a la victoria del No en el plebiscito de este domingo (vea también: Santos: "El cese el fuego bilateral y definitivo sigue vigente").

"Mañana mismo convocaré a todas las fuerzas políticas y en particular a las que se manifestaron hoy por el 'no' para escucharlas , para abrir espacios de diálogo", dijo el jefe de Estado. "El cese el fuego bilateral y definitivo sigue vigente y seguirá vigente", agregó (vea también: Reacciones en redes sociales al triunfo del 'No' en el plebiscito).

Santos dijo también que ordenó a los negociadores de paz del Gobierno que viajen a La Habana para informar a las Farc sobre un diálogo nacional que convocará tras la derrota sufrida en el plebiscito.

"He dado instrucciones al jefe negociador del Gobierno (Humberto de la Calle) y al Alto Comisionado de Paz (Sergio Jaramillo) para que viajen mañana mismo a La Habana a mantener informados a los negociadores de las Farc sobre el resultado de este diálogo político", aseguró Santos.

Minutos después de entregar estas declaraciones, Santos salió de la de sede de la Presidencia en donde un grupo de ciudadanos que gritaban arengas en favor de la paz le mostraron su apoyo. Santos les agradeció su presencia en el lugar.

Por su parte, el registrador nacional, Juan Carlos Galindo, destacó la tranquilidad y las garantías que tuvieron los colombianos durante la votación del plebiscito.

Galindo manifestó su satisfacción por la tranquilidad que se vivió en la jornada electoral. "Esta jornada electoral transcurrió en paz, nunca antes se había visto en Colombia un proceso electoral sin ningún tipo de dificultad de orden público", dijo.

La Registraduría organizó en tiempo récord las elecciones, en las que más de 34 millones de colombianos estaban habilitados para votar tanto en el país como el exterior.  

"La Registraduría le cumplió al país, organizó un proceso electoral con plenas garantías para todos en cinco semanas", dijo el registrador.

La afluencia de votantes se vio afectada en varias regiones por las fuertes lluvias que marcaron la jornada en el país.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 2 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 2 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Hubo CONTUNDENTE regaño de Carla Giraldo a Yina Calderón en el día de eliminación en La Casa de los Famosos!

La situación se presentó durante el posicionamiento que suele anteceder a las jornadas de eliminación. Descubra los detalles.

Hace 10 minutos

León de México

Cruz Azul 2 vs. Club León 1: ¡Nuevo gol del local!

Conéctese con todas las emociones del partido de vuelta entre Cruz Azul y Club León.

Hace 11 minutos


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace una hora

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 3 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 8 horas