¿Se mantiene el paro arrocero?: esto se sabe sobre las negociaciones

El Gobierno y los productores avanzan en las negociaciones, pero aún no hay confirmación sobre el fin de la protesta.


Paro de arroceros: exigen la presencia de ministros de Agricultura, Interior, y Ambiente
Foto: tomada de video

Noticias RCN

marzo 11 de 2025
07:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las conversaciones entre los productores de arroz y el Gobierno Nacional han avanzado en las últimas horas, con la aprobación de un primer punto en la mesa de negociación. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado oficialmente el levantamiento del paro.

¿Se mantiene el paro arrocero?

La viceministra de Agricultura, en declaraciones recientes, explicó que ya se logró un acuerdo inicial y que, como parte de lo pactado, se espera el desbloqueo de las vías en Tolima y Huila.

VIDEO | Motociclista murió arrollado tras caer al carril contrario en la vía Sutatausa - Ubaté
RELACIONADO

VIDEO | Motociclista murió arrollado tras caer al carril contrario en la vía Sutatausa - Ubaté

No obstante, aún se desconoce si los arroceros han aceptado plenamente las condiciones planteadas y si levantarán la protesta en su totalidad.

Ya discutimos, hay un acuerdo. Agradecemos la ovación en la manifestación de cada uno de los representantes y esperamos que sea bien recibido por quienes se encuentran en los puntos de protesta. Como parte de lo acordado, solicitamos el desbloqueo inmediato de las vías en Tolima y Huila.

Aunque esta declaración sugiere que el paro podría llegar a su fin en cualquier momento, los productores aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre si aceptarán la totalidad del acuerdo y si cesarán la movilización en todas las regiones.

Lo que se ha acordado hasta el momento

Uno de los puntos clave que se han definido en la mesa de negociación es la creación de un fondo de apoyo económico para los arroceros, el cual ha sido diseñado con la participación del Ministerio de Agricultura y la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz).

Hijo de Santos denunció precios abusivos en El Dorado: pagó $30.000 por un agua y una chocolatina
RELACIONADO

Hijo de Santos denunció precios abusivos en El Dorado: pagó $30.000 por un agua y una chocolatina

Según la viceministra, se ha dispuesto un total de $21.930.032 para apoyar a los pequeños productores, con un monto específico de $8.747.000 destinado exclusivamente para este grupo. Además, se estableció un tope de 72.896 toneladas de arroz que podrán recibir este incentivo para la comercialización.

En cuanto a los medianos productores, se ha proyectado un fondo aproximado de 82 mil millones de pesos, con el objetivo de cubrir hasta 154.954 toneladas.

En este caso, el incentivo será de $9.750 por carga, mientras que los pequeños recibirán $15.000 por carga, priorizando así a los agricultores de menor capacidad productiva.

Este acuerdo representa un avance, pero aún falta definir otros puntos clave que los arroceros han exigido para garantizar mejores condiciones en la comercialización del arroz y la estabilidad del sector.

¿Se levantarán los bloqueos?

Si bien el Gobierno ha solicitado el desbloqueo de las carreteras, esto dependerá de la decisión final de los productores, quienes hasta hace unas horas insistían en que el paro se mantendría hasta alcanzar un acuerdo integral que reflejara sus necesidades reales.

Estas son las tres EPS que más le deben a Bogotá: el alcalde reveló la crisis en el sistema de salud
RELACIONADO

Estas son las tres EPS que más le deben a Bogotá: el alcalde reveló la crisis en el sistema de salud

En un comunicado previo, los manifestantes afirmaron que no cesarían la protesta hasta que se lograran soluciones concretas y viables para el sector, ya que consideran que actualmente las condiciones de pago son injustas y los precios del arroz han caído.

El paro solo se levantará cuando las soluciones planteadas realmente respondan a las necesidades del sector y sean aceptadas por los productores en todo el país. Solo cuando nuestros compañeros arroceros consideren que los acuerdos alcanzados son adecuados y cubren las razones por las cuales estamos protestando, podremos dar por finalizada esta movilización.

¿Qué sigue en la negociación?

Aunque se ha logrado un avance importante con la aprobación del primer punto del acuerdo, todavía quedan varios temas pendientes en la mesa de diálogo, por lo que el levantamiento del paro dependerá de cómo se desarrollen las próximas horas y de si los arroceros consideran que los acuerdos alcanzados son suficientes para resolver la crisis que atraviesa el sector.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

VIDEO | Cayeron mujeres que robaron un computador en reconocido café de Bogotá: casi las atropellan

Hace 3 minutos

Bogotá

Respaldan al juez que dejó libres a miembros de ‘Los Relojeros’: “Han censurado la decisión”

Hace una hora

Reforma a la Salud

Reforma a la salud: revelan lista de ponentes en la Comisión Séptima del Senado

Hace 2 horas

Otras Noticias

Ofertas de empleo

Enel Colombia abrió vacantes para prácticas con salario de $2.500.000: link para postularse

Enel Colombia abrió la convocatoria para su programa de prácticas profesionales, ofreciendo 145 vacantes con un atractivo salario de $2.500.000. Así puede acceder.

Hace unos segundos

Estados Unidos

Estudiante colombiano fue detenido y obligado a firmar su autodeportación en EE. UU.

Felipe Zapata es estudiante del tercer año de economía en la Universidad de Florida, mientras intentaba hacer la renovación de su visa, fue detenido por migración.

Hace 8 minutos


¡Hay final Barça vs. Real!: video del gol de Ferran Torres para eliminar a Atlético de Madrid

Hace 20 minutos

Las hermanas de Yina Calderón le respondieron con todo a Norma Nivia tras sus comentarios: video

Hace una hora

Paciente denuncia que por falta de medicamentos su cáncer hizo metástasis

Hace 3 horas