El paso a paso para registrarse en Biomig y evitar largas filas en Migración

Esta estrategia le ahorraría unas cuantas horas, además de ser la opción ideal para aquellos que quieran hacer su control migratorio en menos tiempo.


El paso a paso para registrarse en Biomig y evitar largas filas en migración
Foto referencia Freepik

Noticias RCN

noviembre 26 de 2022
06:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las largas filas en migración en el aeropuerto El Dorado se ha convertido en un dolor de cabeza para los viajeros internacionales. En las últimas semanas, a través de redes sociales se han conocido diferentes imágenes donde se ve el colapso en esta área. 

Es por eso que si tiene programado un viaje internacional próximamente, esta estrategia de Migración Colombia le ahorraría unas cuantas horas, además de ser la opción ideal para aquellos viajeros frecuentes que quieren hacer su control migratorio en menos tiempo y sin hacer filas. Se trata de una nueva modalidad conocida como Biomig, un sistema de inmigración y emigración que agiliza todos los procesos de los ciudadanos colombianos para entrar o salir del país por el aeropuerto el Dorado. 

Este es un procedimiento voluntario, por el cual Migración Colombia, recolecta los datos biográficos y biométricos por iris, para permitir su autenticación a través de los pasillos migratorios y facilitar en menor tiempo el ingreso y salida de territorio colombiano.

Lea además: Ciudadano agredido en el aeropuerto interpondrá denuncia por racismo en contra del funcionario

¿Cómo es el proceso de inscripción?

Usted podrá registrar su biometría por iris en cada uno de los filtros de atención de los puestos de control migratorio en el aeropuerto El Dorado de la ciudad de Bogotá, aeropuerto José María Córdova de Rionegro Antioquia, aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena Bolívar o en el Puesto de control Migratorio Terrestre Rumichaca Nariño. 

Cabe mencionar que a este servicio podrán acceder los nacionales colombianos mayores de 12 años, autorizando y realizando el registro y autenticación biométrica por iris. Además, Migración Colombia otorga la gratuidad en el registro y uso permanente de este servicio.

En su próximo viaje, únicamente deberá colocar el pasaporte en un lector especial y diligenciar el número de vuelo. Seguido de esto, deberá poner la huella y permanecer quieto para un reconocimiento facial, cuando la información haya sido validada, el sistema emite un comprobante del movimiento migratorio y listo, así de sencillo finalizará el proceso de control migratorio.

Le puede interesar:¿Por qué tantas agresiones físicas en aeropuertos? Expertos explican qué motiva la ira de los ciudadanos

¿Este proceso es invasivo para los ojos?

El enrolamiento biométrico por iris no es un procedimiento de tipo invasivo para los ojos y por ende no requiere el contacto físico con los dispositivos. Por el contrario, es una tecnología que busca realizar el proceso de enrolamiento de una manera rápida y sin intervención física del titular y el equipo biométrico; en tal sentido el enrolamiento y la autenticación en los pasillos se realiza a más de 25 centímetros de distancia entre el usuario y el dispositivo. De otra parte, cada uno de los dispositivos se encuentran certificados internacionalmente a fin de optimizar el proceso de recolección; el cual se realiza a través de cámaras de alta resolución, para poder extraer la imagen de la estructura del iris y generar el algoritmo de autenticación.

Lea también: En video: funcionario de Migración agredió a patadas a un viajero en aeropuerto El Dorado

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Hace 10 minutos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Hace una hora

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Hace 11 horas

Otras Noticias

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.

Hace una hora

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Las mesas de votación se abrieron en todo el país desde la 6:00 de la mañana. La oposición pidió no salir a votar.

Hace 2 horas


Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

Hace 11 horas

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Hace 13 horas

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Hace un día