El petrismo está cuestionando algunas decisiones de Petro

Algunas designaciones del comité de empalme no han caído bien en muchos sectores que apoyaron la campaña del Pacto Histórico.


El petrismo está cuestionando decisiones de Petro
Petro recibe críticas de sus apoyos | Foto: AFP

Noticias RCN

julio 01 de 2022
08:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El concepto de unión y trabajo conjunto que ha estado promulgando Gustavo Petro en sus primeros días como presidente electo ha generado decisiones que no han caído del todo bien en algunos sectores que lo apoyaron durante su candidatura.

Las designaciones de varios integrantes del comité de empalme han sido cuestionadas por varias figuras que creen que son contradictoriasteniendo en cuenta los ideales con los que se desarrolló la campaña y los respaldos recibidos.

Desde referentes del petrismo como Gustavo Bolívar hasta organizaciones sociales que estuvieron apoyando a Petro, han salido a mostrar su desacuerdo por la llegada de Guillermo Reyes como jefe de empalme del sector de justicia y el posible nombramiento de Carlos Amaya como ministro de Agricultura.

Lea también: Centro Democrático hará oposición responsable a Petro: ¿qué significa?

Criticas del petrismo a Petro

#ConAmayaNo

Gustavo Bolívar a sido una figura muy fuerte en el petrismo, por lo que su voz contra la posible llegada de Carlos Amaya al Ministerio de Agricultura causó mucho movimiento. El senador le pidió al presidente electo no olvidar a las organizaciones sociales, sindicales y a la izquierda en medio de la conformación del gabinete.

“Admiro la generosidad de Gustavo Petro para conformar un gobierno pluralista y de unidad que garantice la paz y la gobernabilidad en Colombia. Pero no olvidemos organizaciones sociales, sindicales, campesinas, indígenas, afro y a la izquierda q se jugó la vida por esta causa #ConAmayaNo”, publicó en su cuenta de Twitter.

Mire también: Las solicitudes puntuales de Álvaro Uribe a Gustavo Petro durante la reunión

Fecode pide ser incluido

Si bien por ahora el nombramiento de Amaya no es oficial y ha sido más un rumor, lo de Bolívar no es la única voz que sale a recordarle a Petro el trabajo que se hizo previamente a las elecciones.

“Estamos muy felices de que Gustavo Petro y Francia Márquez hayan ganado porque será un gobierno democrático, de eso no hay duda. Pero estamos muy extrañados porque no nos convocaron a la comisión de empalme cuando Fecode se jugó el todo por el todo en esta campaña, nos estigmatizaron, nos maltrataron desde muchos sectores por apoyar a Petro”, afirmó Carlos Rivas, expresidente y actual ejecutivo de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).

Esto porque la organización sindical quedó por fuera el comité de empalme, por lo que “nos sentimos maltratados” y “le exigimos a nuestro presidente, nuestro amigo y a quien acompañamos por el país a que tenga en cuenta a Fecode”, y no solo en actividades como el empalme, sino a que pueda ser parte activa de la política, para hacer propuestas y trabajar.

Contradicciones con Guillermo Reyes

Finalmente, la designación de Guillermo Reyes como jefe de justicia en el comité de empale causó una fuerte crítica de organizaciones ambientalistas y sociales por varios motivos.

En primer lugar, porque Reyes es abogado de la multinacional minera Anglogold Ashanti (AGA), por lo que lo consideran un promotor y defensor de la actividad extractivista, que fue una de las banderas contra las que prometió luchar Petro en campaña.

“El plan de gobierno de Petro y Márquez está enmarcado en la mitigación del cambio climático, la transición energética, la materialización de los derechos de las comunidades, dedicadas por generaciones a la agricultura (...) y claramente el señor Reyes González representa lo contrario de este propósito”, aseguró el Movimiento Nacional Ambiental en un comunicado.

Le puede interesar: Los retos que tendrá José Antonio Ocampo como ministro de Hacienda

Paralelo a esto, organizaciones sociales y derechos humanos afirmaron que la designación de reyes como jefe de justicia en el empale es contradictorio, porque “promovió varias medidas punitivas y se opuso al proyecto inicial de la Ley de Víctimas y al reconocimiento de la responsabilidad estatal de repararlas que allí se planteaba”, ya que Reyes fue viceministro de Álvaro Uribe.

“Su presencia es preocupante en términos de las ideas de justicia que representa, y que contradicen las planteadas por el gobierno entrante durante la campaña electoral, pues se estaría enviando un mensaje contrario a la lucha contra la corrupción y la impunidad y al avance hacia formas de justicia menos centradas en el punitivismo”, afirmaron.

Por ahora este panorama hace parte de todo el proceso de llegada de Petro a la presidencia, camino en el que ha buscado un Acuerdo Nacional con varios sectores políticos del país para lograr un trabajo conjunto a pesar de existir diferencias ideológicas, como lo hizo con Álvaro Uribe, Germán Vargas Lleras y Rodolfo Hernández.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

Hace 7 horas

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 9 horas

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace 9 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 7 horas

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace 8 horas


Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 9 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 10 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 17 horas