“El régimen de Maduro va a tratar de hacer un fraude masivo”, aseguró la oposición venezolana en Colombia

A escasos días de las elecciones presidenciales de Venezuela, dirigentes del partido Vente Venezuela que representa María Corina Machado, ampliaron el panorama político frente a la jornada electoral en Colombia.


“El régimen de Maduro va a tratar de hacer un fraude masivo”, aseguró la oposición venezolana en Colombia
Foto: AFP.

Noticias RCN

julio 24 de 2024
06:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Venezuela vive horas cruciales. Después de casi seis años, de una decadencia continua y una diáspora masiva, los ciudadanos venezolanos volverán a las urnas para elegir al presidente para el periodo 2025 – 20231.

La jornada electoral no solo se desarrollará en Venezuela, sino también en el extranjero. En Colombia 7.012 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto en seis ciudades de todo el territorio nacional. Los centros de votación estarán ubicados en los consulados de Venezuela de las respectivas ciudades, a excepción de Bogotá, donde será habilitado el Colegio Técnico Palermo, en la localidad de Teusaquillo.

Antes de los comicios presidenciales que se celebrarán este 28 de julio, dirigentes del partido de oposición Vente Venezuela, representado por María Corina Machado, ampliaron el panorama político que se vive tanto en Venezuela como en el extranjero.

¿Quiénes pueden votar en Colombia para las elecciones presidenciales de Venezuela?
RELACIONADO

¿Quiénes pueden votar en Colombia para las elecciones presidenciales de Venezuela?

Oposición prevé un intento de fraude masivo en elecciones presidenciales

De acuerdo con Mauricio Baquero, coordinador político de Vente Venezuela, en este momento, la oposición ha buscado unirse “en una sola fuerza, en un solo país, en una sola idiosincrasia, en una sola lucha que es la libertad y la democracia para Venezuela”.

En medio de la tensa calma que se vive en los días previos a las elecciones reconoció que de los casi tres millones de venezolanos que residen en Colombia, tan solo pudieron hacer el respectivo registro y actualización electoral 7.012, quienes están debidamente acreditados para votar en las seis dispuestas en todo el territorio nacional.

A nivel mundial, indicó que, de una diáspora de ocho millones de venezolanos, tan solo 69.000 podrán votar en el extranjero bien sea por la falta de documentos o por las trabas en el proceso de actualización de datos en el CNE.

Asimismo, Baquero se refirió a lo que esperan del régimen de Nicolás Maduro:

Desafortunadamente el régimen de Maduro va a tratar de hacer un fraude masivo.

“En esta oportunidad les va a quedar bien difícil, María Corina de manera avasallante llena las calles de Venezuela. Le han puesto trabas para llegar a los puntos de concentraciones y con la ayuda del pueblo venezolano ha logrado llegar y poder alzar la voz. Ella es el canal para unir a los venezolanos”, aseguró Baquero.

"Venezuela ante una encrucijada": Internacionalista analiza los posibles escenarios para el país tras las elecciones
RELACIONADO

"Venezuela ante una encrucijada": Internacionalista analiza los posibles escenarios para el país tras las elecciones

Oposición venezolana se concentrará en Bogotá el 28 de julio

Por su parte, Mariluz Palma, jefe del comando Vente Venezuela en Colombia, anunció que, en medio del desarrollo de la jornada electoral, la oposición se concentrará en un punto de Bogotá para alentar a la esperanza de un nuevo comienzo en el vecino país:

Vamos a concentrarnos en el Parque Distrital Alfonso López a partir de las 9:00 de la mañana para recibir ese abrazo de todos los venezolanos.

“La sociedad civil se une con amor, con esperanza, con confianza y mucha disposición y determinación para lograr los objetivos”, aseguró Palma.

Por otra parte, Baquero hizo un llamado a los venezolanos en Colombia que están habilitados para votar este 28 de julio:

“Instar a los venezolanos que pudieron inscribirse a que vayan a votar. Que se presenten en cada uno de los consulados donde están representados en Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Riohacha y Medellín. En Bogotá se hizo un cambio en el centro de votación y ya no va a ser en el consulado de Venezuela, sino que fue cambiado al Colegio Técnico Palermo. Ahí van a ser las votaciones desde las 6:00 de la mañana hasta que haya votantes”.

Venezuela elige: claves para votar y candidatos de las elecciones 2024
RELACIONADO

Venezuela elige: claves para votar y candidatos de las elecciones 2024

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valledupar

Nuevo caso de sicariato contra una mujer en Valledupar: fue asesinada en vía pública

Hace una hora

Clan del Golfo

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace 3 horas

Ministerio de Defensa

¿Qué diferencias tienen los aviones Kfir con los Gripen suecos?

Hace 4 horas

Otras Noticias

Artistas

El Campín fue testigo del sueño cumplido de Maluma: así se vivió su concierto en Bogotá

Maluma cumplió uno de sus sueños de infancia al presentarse por primera vez en El Campín de Bogotá con su show “Bogotá en el Mapa”.

Hace 28 minutos

Automovilismo

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Si no paga sus multas de tránsito en Colombia, podría enfrentar un cobro coactivo que incluye embargos de cuentas, bienes y salario. Conozca cómo funciona y cuándo se activa.

Hace 44 minutos


Accidente de avioneta en zona residencial de California deja a dos personas muertas

Hace 2 horas

Así fue el triunfo de Canelo Álvarez sobre William Scull: vuelve a ser campeón indiscutible del peso supermediano

Hace 2 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace un día