Elecciones 2022: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández se medirán en segunda vuelta

Los resultados del preconteo electoral indican que el próximo 19 de junio se llevará a cabo la segunda vuelta presidencial.


Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, los candidatos que van a segunda vuelta.
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, los candidatos que van a segunda vuelta / Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

mayo 29 de 2022
05:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los resultados de los comicios celebrados este domingo 29 de mayo, revelaron los nombres de los candidatos que se enfrentarán en segunda vuelta para representar al país durante el periodo 2022-2026.

Gustavo Petro encabezó los resultados con un 40.3% con 8.393.566 de votos a favor, mientras que la gran sorpresa de la jornada fue el repunte que tuvo el candidato Rodolfo Hernández, quien se posicionó en segundo lugar para la jornada electoral con el 28%, que corresponde a 5.867.388. Para el 19 de junio se decidirá quién será el próximo presidente de Colombia.

Con el 97.36% del preconteo de votos de las mesas de electorales, y de acuerdo con el el boletín N°18 los resultados dan como ganadores de esta contienda a Petro y Hernández.

Tras el cierre de urnas electorales, a las 4:00 p.m., en todo el territorio nacional, el registrador nacional, Alexander Vega, aseguró que la jornada se desarrolló con total normalidad:

Cumplimos con las metas propuestas en el plan estratégico: un acta E-14 mejorada, jurados con mayor capacitación y más testigos electorales acreditados, así logramos mayor transparencia y garantías para las campañas y los colombianos.

En contexto: Minuto a minuto: elecciones presidenciales en Colombia

Trayectoria política de Gustavo Petro

Tras firmar el acuerdo de paz con el gobierno, Petro fundó junto a los demás desmovilizados el partido Alianza Democrática M-19, movimiento que fue partícipe de la Asamblea Nacional Constituyente con la que se gestaría la carta magna de 1991.

Con AD M-19, Petro se posesionó como representante a la Cámara de Cundinamarca en 1997. Más tarde, en 1994, fue nombrado como agregado diplomático para los Derechos Humanos en la embajada de Colombia en Bélgica.

En 1998 regresó a Colombia y aspiró nuevamente a la Cámara, en donde fue reconocido por su lucha contra la corrupción y los debates de control político que lideró para combatir el paramilitarismo.

Entre 2006 y 2010 fue senador de la República. En 2012 fue elegido como alcalde de Bogotá, periodo en el que enfrentó numerosos obstáculos para poder culminar su mandato hasta el 2015.

En 2018, tras presentarse como candidato presidencial por el movimiento Colombia Humana, qué él fundó, fue reconocido como un fuerte líder tras recibir el voto de 8 millones de colombianos. Al quedar de segundo lugar, fue nombrado senador para el periodo 2018-2022.

Vea también: Rodolfo Hernández y el éxito de su campaña en redes sociales

Trayectoria política de Rodolfo Hernández

Su primera incursión en la política fue logrando ser concejal de Piedecuesta, Santander. En 2011 financiaría la campaña de Luis Francisco Bohórquez político liberal quien finalmente ganaría la Alcaldía de Bucaramanga.

En 2015 financió su propia campaña y ganó la Alcaldía de Bucaramanga. Ocupó el cargo desde el 2016 hasta el 2019. 

En el 2022 anunció su candidatura a la Presidencia de Colombia como independiente.

Más de elecciones 2022:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Taxista fue asesinado en medio de ataque sicarial en Cali: esto se sabe

Hace un día

Policía Nacional

"No hay un lugar en el territorio de Colombia donde se puedan esconder": general Carlos Triana a los grupos criminales

Hace un día

UNGRD

Defensa de Sandra Ortiz pide a la Fiscalía retractarse de cerrar la puerta a un principio de oportunidad

Hace un día

Otras Noticias

Brasil

Murió la mujer más vieja del mundo: ¿Cuántos años tenía y dónde vivía?

La hermana Inah Canabarro Lucas tenía este título desde hace algunos meses.

Hace un día

Banco de la República

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

El Banco de la República sorprendió al mercado al decidir reducir la tasa de interés en 25 puntos básicos, hasta el 9,25%.

Hace un día


Estos son los países en los que Nintendo no lanzará la Switch 2: ¿por qué?

Hace un día

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace un día

Argentina vs. Colombia: esta será la fecha, hora y estadio para el duelo clave rumbo al Mundial 2026

Hace un día