Embajador de EE.UU. en Colombia advierte sobre certificación antidrogas: "Ya no es tiempo para hablar"

La certificación de Colombia como país que combate el narcotráfico dependerá de los resultados concretos que muestre el Gobierno Nacional


Noticias RCN

abril 23 de 2025
01:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia se ha intensificado en torno a la certificación del país como aliado en la lucha contra las drogas. El embajador estadounidense en Colombia, Jhon McNamara, ha lanzado una advertencia contundente.

Los movimientos que buscarían evitar el retiro de la certificación antidrogas de EE. UU.
RELACIONADO

Los movimientos que buscarían evitar el retiro de la certificación antidrogas de EE. UU.

Aseguró que la certificación dependerá exclusivamente de los resultados tangibles del Gobierno Nacional en la lucha antinarcóticos, dejando claro que ya no es momento de discursos o de elaborar proyecciones.

Esta certificación no es un mero trámite burocrático; tiene implicaciones económicas significativas para Colombia. Representa la continuidad del apoyo financiero de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, un aspecto crucial para las estrategias de la Nación.

¿Qué dijo el embajador McNamara sobre la certificación?

"La decisión de certificar o no certificar de nuestro señor presidente (Donald Trump), se basará en gran medida en los resultados que los líderes políticos y de las fuerzas de seguridad colombianas pueden demostrar en el próximo mes".

Con todo respeto, ya no es el tiempo para hablar aún más sobre los resultados esperados. Es el tiempo de lograr resultados. La certificación es una decisión técnica, no política

Embajador de Colombia en Estados Unidos respondió

En respuesta a estas declaraciones, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, defendió enérgicamente los esfuerzos de su país. "No hay país en el mundo que luche más contra el contrabando y contra el narcotráfico como lo hace Colombia".

"Yo soy convencido de que cuando escuchen y cuando vean los resultados, Colombia merece ser certificado (...) No solamente las incautaciones de la cocaína que va a Estados Unidos, sino en el mundo. Pero no quiero ser ni triunfalista ni adelantarme en los hechos y por eso hay que hacer la tarea que estamos haciendo".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Pasajero fue apuñalado en un bus intermunicipal por robarle el celular en Bogotá

Hace 15 horas

Caquetá

Cayeron siete personas involucradas en un hecho de fleteo en Florencia, Caquetá

Hace 16 horas

Nariño

Descubren narcoestructura aérea en Nariño: la pista enviaba 5 toneladas de cocaína al mes a EE. UU.

Hace 16 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Manuela Gómez se verá cara a cara con Yina Calderón en La Casa de los Famosos?: hubo una petición

La ex Protagonistas de Nuestra Tele aseguró tener información confidencial sobre Yina Calderón y Andrés Altafulla. ¿Qué pasará?

Hace 15 horas

América de Cali

América visita a Corinthians: convocados y posible once titular del ‘Polilla’

Juan Fernando Quintero comandará al América en Brasil, con bajas y altas en la nómina de convocados.

Hace 15 horas


Mesada 14: este es el paso a paso para reclamarla. ¿Será beneficiario?

Hace 15 horas

Perú decretó toque de queda en distrito donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores

Hace 16 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 20 horas