Embalses de Cundinamarca: continúa la preocupación por los niveles que están registrando

La CAR alertó un panorama poco alentador. ¿Qué tanto siguieron bajando los embalses de Cundinamarca?


Foto: @AcueductoBogota en X.

Noticias RCN

enero 09 de 2025
07:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El racionamiento de agua en Bogotá se está implementando nuevamente desde el 7 de enero, pero la CAR Cundinamarca, que no ha dejado de monitorear la situación de los embalses, alertó que el panorama no está siendo favorable.

La razón es que, con corte hasta el 9 de enero, se identificó que 10 embalses bajaron y uno se mantuvo estable. Es decir, ninguno registró ascensos durante las últimas 24 horas.

¿Qué tanto bajaron los embalses de Cundinamarca?

Según el análisis de los funcionarios de la CAR Cundinamarca, el Agregado Norte tuvo un descenso significativo durante las últimas 24 horas. Pues, tuvo una diferencia negativa del 1,055 y su nivel pasó a ser del 54,18%.

Embalses de Cundinamarca: así están sus niveles tras el retorno del racionamiento de agua en Bogotá
RELACIONADO

Embalses de Cundinamarca: así están sus niveles tras el retorno del racionamiento de agua en Bogotá

Por su parte, el embalse de Tominé fue el segundo que más bajó porque decreció un 0,805 y quedó con una ocupación del 48,05%.

En cuanto al Sistema Chingaza, que se considera el más importante de todos los embalses de Cundinamarca, continuó teniendo porcentajes negativos el 9 de enero. Exactamente decreció un 0,410 y su nivel en estos momentos se situó en 46,81%.

Adicionalmente, el embalse de Chuza, que es el más bajo de todos los de Cundinamarca, tuvo un descenso del 0,260 en las últimas horas y pasó a tener una ocupación de tan solo 38,35%.

Entre tanto, el embalse del Neusa tuvo una diferencia negativa del 0,089, el del Sisga de 0,161, el de Chisacá de 0,024, la Regadera de 0,011, el Agregado Sur de 0,035 y el de San Rafael de 0,150. Eso quiere decir que sus niveles son los siguientes:

Director de la CAR reveló cuándo empezaría la temporada de lluvias: ¿Qué pasará con los embalses?
RELACIONADO

Director de la CAR reveló cuándo empezaría la temporada de lluvias: ¿Qué pasará con los embalses?

  • Neusa: 81,12%.
  • Sisga: 70,47%.
  • Chisacá: 99,77%.
  • Regadera: 95,11%.
  • Agregado Sur: 98,26%.
  • San Rafael: 74,33%.

¿Y cuál fue el único embalse de Cundinamarca que no tuvo cambios el 9 de enero?

Teniendo en cuenta el monitoreo que dio a conocer la CAR Cundinamarca, el único embalse que no tuvo alteraciones y permaneció igual fue el de El Hato.

En ese sentido, ese embalse continúa teniendo una ocupación del 85,50%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace 3 horas

Presidencia de Colombia

Se mueve la baraja presidencial: estos son los nuevos nombres que suenan para el 2026

Hace 3 horas

Álvaro Uribe

Álvaro Uribe rompió el silencio en juicio por presunta manipulación de testigos: "me interceptaron"

Hace 4 horas

Otras Noticias

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno.

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 3 horas


¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 3 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 4 horas

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 13 horas