Embalses de Cundinamarca: modificaciones en sus niveles en medio de nuevas directrices de racionamiento en Bogotá

¿Cuántos embalses de Cundinamarca bajaron? ¿Cuáles fueron los que registraron ascensos? Esto aseguró la CAR


Foto: Alcaldía de Bogotá.

Noticias RCN

diciembre 02 de 2024
06:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los embalses de Cundinamarca iniciaron la primera semana de diciembre con novedades. Según el más reciente reporte de la CAR, solo tres tuvieron un leve ascenso, mientras que cinco se mantuvieron en tendencia estable y tres volvieron a bajar.

¿Cuáles fueron los embalses de Cundinamarca que más bajaron? ¿Cuánto subieron los que continuaron el alza? Esto reveló la CAR:

Estos son los tres embalses de Cundinamarca que han continuado bajando

El Sistema Chingaza no ha vuelto a recuperarse en los últimos días y, de hecho, ahora está por debajo del 53%. Su descenso en las últimas 24 horas fue del 0,530 y su nivel pasó a ser del 52,80%.

Más alteraciones en los embalses de Cundinamarca: así están sus niveles actualmente
RELACIONADO

Más alteraciones en los embalses de Cundinamarca: así están sus niveles actualmente

Además, el embalse de San Rafael también tuvo un decrecimiento similar porque bajó un 0,410 y, en consecuencia, su ocupación actual es del 91,04%.

Por otra parte, Chuza fue el otro embalse de Cundinamarca que registró cifras negativas en el último reporte de la CAR y está al límite del 41%. Su descenso fue del 0,120 y su nivel exacto se encuentra en el 41,05%.

¿Qué embalses de Cundinamarca han seguido en alza?

Al igual que en la tendencia de los últimos días, el Agregado Norte fue el que más creció en las últimas 24 horas. Su ascenso fue del 0,144, lo cual le permitió alcanzar el 57,09%.

Adicionalmente, el embalse de Neusa aumentó un 0,089 y quedó en 81,99%, mientras que el incremento del Sisga fue del 0,055 y su ocupación ahora está en un 74,01%.

Embalses de Cundinamarca: novedades a tener en cuenta en sus niveles, según la CAR
RELACIONADO

Embalses de Cundinamarca: novedades a tener en cuenta en sus niveles, según la CAR

De esa manera, los embalses de Cundinamarca que no tuvieron ningún tipo de variación fueron Tominé, Chisacá, Regadera, el Agregado Sur y El Hato. En ese orden de ideas, sus niveles se encuentran así:

  • Tominé: 51,18%.
  • Chisacá: 91,62%.
  • Regadera: 95,38%. (Continúa siendo el más lleno de los once embalses de Cundinamarca).
  • Agregado Sur: 92,94%.
  • El Hato: 85,00%.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Lo habrían matado y quemado dentro de un bus: señalan a subversivos por crimen de suboficial en Caquetá

Hace 17 horas

Fiscalía General de la Nación

Fiscalía presentó nuevas imputaciones por escándalo de la UNGRD

Hace 18 horas

Ministerio de Transporte

MinTransporte exigirá vacunación contra la fiebre amarilla para viajes terrestres y fluviales

Hace 18 horas

Otras Noticias

Radamel Falcao García

Falcao García ilusionó con su regreso: ya hay fecha para verlo en las canchas

Falcao García reapareció en redes sociales y su regreso a las canchas estaría más cerca que nunca.

Hace 17 horas

La casa de los famosos

¡Ya hay participantes en riesgo de eliminación! Así está la placa de nominación en La Casa de los Famosos

Después de la gala de esta noche, se conocerá al resto de participantes que quedarán en riesgo de eliminación. Entérese de los detalles.

Hace 18 horas


20 carros híbridos y eléctricos más vendidos en Colombia: estos son su precios

Hace 18 horas

Mujer con cáncer de mama en riesgo por falta de medicamentos en Bucaramanga

Hace 20 horas

Estados Unidos facilitará la ciudadanía a ciudadanos que tengan estos apellidos

Hace 20 horas