Embargan bienes de exjefe paramilitar Vicente Castaño Gil para reparar a víctimas

Los predios se encuentran ubicados en las ciudades de Medellín, Bogotá y Santa Marta, además de otros municipios antioqueños.


Noticias RCN

junio 21 de 2017
02:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cinco bienes propiedad de Vicente Castaño Gil, exjefe de las extintas paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), fueron expropiados para reparar a las víctimas del conflicto armado, informó este miércoles la Fiscalía.

"La Fiscalía (...) ocupó con fines de extinción de dominio cinco predios de Vicente Castaño Gil en Antioquia y Cundinamarca avaluados en 1.200 millones de pesos, que ahora pasarán a formar parte del Fondo para la Reparación a las Víctimas", indicó un comunicado de la institución.

Las AUC, creadas a mediados de 1990 por los hermanos Castaño (Carlos, Fidel y Vicente) para combatir a las guerrillas, se desmovilizaron entre 2003 y 2006.

A Vicente, desaparecido desde 2006, las autoridades lo acusan del asesinato en 2004 de su hermano Carlos, principal jefe de las autodefensas.

Los bienes incautados fueron ubicados gracias al testimonio de Jesús Ignacio Rodan Pérez, alias "Monoleche", desmovilizado de las AUC y quien según la Fiscalía fue jefe de seguridad de Vicente Castaño.

Durante un primer operativo liderado por la policía, fueron ocupadas cuatro fincas que fueron avaluadas en 1.000 millones de pesos en un predio conocido como "La Coqueta", con un área total de 53.320 kilómetros cuadrados en Titiribí, Antioquia.

La segunda operación se dio en el municipio de Sasaima, Cundinamarca, contra un predio de unas cinco hectáreas y que está avaluado en 200 millones de pesos.

"Dentro de las labores de investigación adelantadas por la Fiscalía, se logró determinar que estos predios en realidad eran de Vicente Castaño y que actualmente los usufructuaban su esposa, Luz Marina Ruiz Arroyave, y sus hijos", señaló el texto.

Los predios se encuentran ubicados en las ciudades de Medellín, Bogotá y Santa Marta, además de otros municipios antioqueños.

Según el ente acusador, las pesquisas han permitido establecer que estos bienes fueron obtenidos con "recursos producto del narcotráfico y extorsiones en la región, otrora de influencia de Vicente Castaño".

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Hace 14 minutos

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Hace una hora

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Hace una hora

Otras Noticias

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Con las recientes actualizaciones, esta opción será de gran ayuda para aquellos que quieran romper fronteras.

Hace 2 horas

Liga BetPlay

CONFIRMADO: Así se jugará la primera fecha de los cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025

Ya se conocen los grupos y partidos de la primera fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025. Revisa cómo se jugarán América, Millonarios, Nacional y más...

Hace 2 horas


Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 3 horas

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Hace 5 horas

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Hace 12 horas