En Bogotá algunos conductores están usando placas falsas para evadir el pico y placa

Las autoridades identificaron una red para comprar placas, algo que tiene una sanción y un proceso de judicialización.


Operativos de Control en Bogotá identifican el uso de placas falsas
Foto: AFP | Raul ARBOLEDA

Noticias RCN

febrero 08 de 2022
09:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En operativos recientes, la Policía de Tránsito de Bogotá encontró que algunos conductores de la ciudad están utilizando placas falsas con el fin de evadir el pico y placa que dura gran parte del día.

Lea también: Impactante: un auto choca contra la fachada de una fundación en Bogotá

Según informó el coronel Fernando Montaña se están realizando controles en diferentes puntos de la capital buscando identificar a los infractores, pero también a quienes venden este tipo de elementos.

“Hemos focalizado puntos, desde allí hemos lanzado planes identificando conductores que generan también accidentes, identificando el estado técnico mecánico. Queremos hacer el llamado para que no se utilice este tipo de placas para evadir la medida, hemos identificado personas que utilizan esta práctica, se exponen a una sanción y a una judicialización teniendo en cuenta que están violando el código penal, en el artículo 291 sobre el uso de documento público falso, con una sanción entre los 4 y 12 años”, dijo el coronel de la Policía de Tránsito.

Vea también: Atacan a tiros el vehículo de líder social vinculada a Colombia Humana

¿Cómo funciona la compra de placas falsas en Bogotá?

El concejal Oscar Ramírez entregó detalles de cómo opera la venta y compra de estas placas falsas en la ciudad, dejando claro que hay una banda detrás de los hechos y que venden estos artículos por 250 mil pesos, además de otras autopartes robadas.

“Lo increíble es que los clientes pueden seleccionar la placa del modelo del carro que quieran para evadir la medida de Pico y Placa que rige en la ciudad, e incluso para actos delincuenciales como hurtos a viviendas y atracos a entidades bancarias”, aseguró.

Después de hacer esta parte del trato, se ponen en contacto por WhatsApp el vendedor y el conductor para entregar el número de la cuenta bancaria y acordar el lugar en el que se le entregará la placa o incluso usan empresas de mensajería para su envío.

Lea también: El 38% de los bogotanos se consideran pobres, según encuesta Bogotá Como Vamos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Suprema de Justicia

Ciro Ramírez regresa al Senado tras orden de libertad: le levantaron oficialmente su suspensión

Hace 31 minutos

ELN

"El ELN todavía tiene una oportunidad de aportarle a la paz": presidente Petro

Hace una hora

Ejército Nacional

Tres helicópteros MI-17 volverían a operar gracias a un millonario contrato para su mantenimiento

Hace 2 horas

Otras Noticias

Giro de Italia

Colombianos en contrarreloj del Giro de Italia: estos son los horarios de partida

Este sábado se llevará a cabo la contrarreloj individual del Giro de Italia y acá le contamos los horarios de partida de los colombianos.

Hace 44 minutos

Vaticano

"Desde los cinco o seis años supo que este era su destino": hermano de León XIV

John Prevost, hermano del papa, reveló detalles de la infancia del sumo pontífice y habló sobre cómo cree que será su gobierno en la iglesia católico.

Hace una hora


Super Astro Luna: número y signo ganador en el último sorteo de hoy viernes 9 de mayo de 2025

Hace una hora

Clínicas al limite: advierten que no podrán pagar si Petro sube el impuesto de renta

Hace una hora

Karol G reveló que padece un serio problema: este fue su duro testimonio

Hace una hora