En el último año las agresiones a la prensa crecieron un 31% en Colombia

Según datos de la FLIP, en lo que va del 2022 ya se han presentado 22 violaciones a la libertad de prensa.


Agresiones a periodistas en Colombia aumentaron en el último año
Foto: Unsplash

Noticias RCN

febrero 09 de 2022
08:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del día del periodista, este 9 de febrero, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) reveló datos sobre las agresiones a la prensa en Colombia durante el 2021 y lo que va del presente año. Reportando un crecimiento en esta situación.

Lea también: Conflicto entre Rusia y Ucrania causa amenazas a periodistas de la región de Chechenia

Según la organización en lo que va de este 2022 ya se han reportado 22 violaciones a la libertad de prensa en el país, la mayoría de ellas (9) son hostigamientos, seguidos de amenazas (8), trabas para el acceso a la información (2) y daños a la infraestructura de los medios (2).

Además, la comparación del consolidado del 2021 comparado con lo sucedido en 2020 muestra un aumento en las agresiones del 31%, con 684 casos y 769 víctimas, un número más grande que el año anterior en el que se presentaron 449 casos y 648 víctimas.

Aumento de la agresión a periodistas en el último año

La FLIP hizo un llamado para que esta situación se tenga cada vez más en cuenta, ya que los periodistas son la fuente de información de los colombianos y restringir o eliminar su trabajo supone un riesgo, además de posibles casos de autocensura o abandono de la profesión.

Le puede interesar: Fiscalía incauta 30 kilos de marihuana que iban a ser distribuidos en el occidente de Cali

El punto focal en las agresiones físicas reporta 168 casos de las que el 93% ocurrieron al cubrir las protestas sociales, entre mayo y julio del año pasado, siendo la Fuerza Pública la mayor agresora. “Los periodistas fueron empujados, golpeados con puños, piedras, escudos y patadas, e incluso algunos fueron apuñalados”, informó la FLIP.

Otro punto importante es la obstrucción al acceso a la información, de la que se reportaron 42 casos, que si bien no es un riesgo para la salud física del periodista, si es una limitación para su trabajo y por en ende para que los colombianos conozcan lo que está sucediendo.

“El acceso a la información pública es un derecho fundamental de la ciudadanía y vital para el ejercicio de la prensa. Todos los días los periodistas solicitan datos e información a entidades del Estado para realizar veeduría sobre temas de alto interés público. Obstaculizar este derecho nos afecta como sociedad, pues tenemos menos insumos para tomar decisiones informadas”, dijo la fundación.

La distribución de los casos deja al Bogotá como el epicentro de las agresiones a periodistas, con 197 reportes, seguido de Antioquia con 90, Valle del Cauca con 81, Santander con 37 y Cauca con 30.

También puede leer: Autoridades lograron desactivar 85 artefactos explosivos en Norte de Santander

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Estos son los restaurantes de comida típica en plazas de mercado ideales para celebrar el Día de la Madre

Hace una hora

Artistas

Falleció el padre de Claudia Elena Vásquez: así lo recordó Carlos Vives en redes

Hace 2 horas

Fiscalía General de la Nación

Cárcel a los responsables de robo de más de $1.000 millones a alcaldía en Norte de Santander

Hace 2 horas

Otras Noticias

Ecopetrol

Advierten por peligrosa estafa en la que usan el nombre de Ecopetrol para robar millonarias sumas a sus víctimas

Varios casos se han conocido donde prometen a las víctimas más de un millón de pesos en ganancias.

Hace 42 minutos

FC Barcelona

Barcelona remonta y queda a un paso del título tras vencer 4-3 al Real Madrid

Con esta victoria, el equipo dirigido por Hansi Flick amplió su ventaja a siete puntos sobre el conjunto merengue.

Hace 43 minutos


EE. UU. anunció "avances sustanciales" en las negociaciones comerciales con China

Hace 44 minutos

¿Salieron a la luz más diferencias?: así fue el brunch en La Casa de los Famosos

Hace una hora

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

Hace 4 horas