¿En qué consiste el subsidio de transporte para estudiantes universitarios?

Más de 2.300 jóvenes universitarios recibirán durante toda su carrera de pregrado pasajes de TransMilenio.


Subsidio de transporte
Foto: / Pixabay

Sara Casallas

septiembre 05 de 2023
11:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la firma de un convenio de cooperación entre la empresa de transporte público TransMilenio y la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, miles de estudiantes de pregrado de la capital en condición de vulnerabilidad podrán acceder a un subsidio para su desplazamiento diario hacia su recinto educativo.

Esta iniciativa busca disminuir el índice de deserción estudiantil, que, en muchas ocasiones responde a la falta de garantías de los estudiantes para desarrollar sus actividades curriculares relacionado con problemas socioeconómicos.

¿En qué consiste el subsidio de transporte para estudiantes universitarios?

El convenio tendrá un costo total de $1.357.074.102, con aportes de la Universidad Nacional de Colombia y TransMilenio, que serán destinados a los beneficiarios que cumplan con los requisitos del programa de Gestión para el Transporte de la Dirección de Bienestar Universitario.

Así entonces, mediante el acuerdo más de 2.300 estudiantes recibirán 20 pasajes dobles al mes, que serán recargados directamente a la tarjeta personalizada TuLlave del sistema público. Además, este beneficio será otorgado desde el inicio de su carrera y hasta culminar sus estudios.

Le puede interesar: ¡Tarjeta en mano!: Así verificarán ahora si usuarios de Transmilenio pagaron el pasaje

El beneficio deberá redimirse en su totalidad conforme a la fecha de disponibilidad asignada por el programa de Gestión de Transporte y la recarga no será acumulable por períodos. El contrato tiene como plazo de ejecución hasta el 31 de marzo de 2024 y empezará a aplicar mediante las diferentes facultades se vayan inscribiendo al programa.

No deje de leer: Análisis: ¿Qué tan factible es subsidiar el transporte público en Bogotá?

Este se suma a otro programa del Departamento de Prosperidad Social, con el que miles de estudiantes del SENA y otras 50 universidades de educación superior recibirán el pago de $400.000 hasta el próximo 13 de septiembre, por medio del programa Jóvenes en Acción, que busca ayudar económicamente a estudiantes entre 18 y 28 años para que culminen sus estudios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

Golpe al Clan del Golfo: Ministerio de Defensa confirma 217 capturas

Hace una hora

Cauca

Estas son las caras de los más buscados en Cauca y Valle: ofrecen millonaria recompensa

Hace una hora

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Pasajero fue apuñalado en un bus intermunicipal por robarle el celular en Bogotá

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Aida Victoria Merlano arremetió contra Yina Calderón, de La Casa de los Famosos: ¿qué dijo?

Aida Victoria Merlano, a través de una captura de pantalla, volvió a dejar claras sus diferencias con Yina Calderón.

Hace unos segundos

Estados Unidos

Tres muertos y nueve desaparecidos dejó naufragio de barca con migrantes: hay dos niños

La embarcación tipo panga, usada para tráfico de personas, se volcó frente a las costas de Del Mar.

Hace 15 minutos


Inter vs. Barcelona: ¿quién avanzará a la final de la Champions League, según la IA?

Hace una hora

¿Dónde pagar el impuesto vehicular en Bogotá? Estos son los puntos y bancos autorizados

Hace una hora

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 7 horas