Enfrentamientos en Suba dejaron cinco civiles y 10 policías heridos: Distrito

El balance hecho por la entidad también señala que fueron tres los uniformados identificados e investigados por las agresiones.


Tres policías fueron identificados y relevados de sus cargos por agresión
Foto: AFP-Raúl Arboleda

Noticias RCN

junio 30 de 2021
09:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La violenta jornada de enfrentamientos que se presentó este martes 29 de junio, dejó personas lesionadas, afectaciones viales, daños en bienes públicos e incluso la apertura de varias investigaciones direccionadas en contra de integrantes del Esmad de la Policía. 

En las primeras horas de este miércoles 30 de junio, el Distrito emitió un comunicado en donde recopiló lo ocurrido y expresó su compromiso por garantizar la protección de la ciudadanía durante las protestas pacíficas, así mismo reiteró la responsabilidad que tienen la autoridades durante estas concentraciones y el uso medido de la fuerza. 

Lea también: Retiran de sus cargos a agentes del Esmad por abuso de fuerza en Suba

El informe señala que fueron cinco civiles los que resultaron agredidos por hombres del Esmad, entre ellos dos periodistas y un fotógrafo, quienes cubrían los enfrentamientos que se presentaron horas después del encuentro entre la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, y el presidente Iván Duque, para anunciar la construcción de la segunda línea del Metro.

Por su parte la Policía estableció que 10 de sus hombres, que estaban haciendo presencia en Fontanar del Río, sector de Suba que fue escenario de desmanes, resultaron lesionados, algunos con heridas leves, mientras que otros sí tuvieron que ser trasladados al Hospital Central de la Institución. 

Vea además:Caravana de la ministra de Transporte fue atacada con piedras este martes

La actuación de los integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios fue rechazada por el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, quien confirmó que las personas identificadas ya están siendo investigadas.

“Ningún ciudadano en la labor periodística o en el ejercicio de sus libertades, puede ser agredido por un miembro de la policía por grabar un procedimiento. Impedirlo o peor, agredirlo, es una clara violación a la libertad de prensa y al mismo Código de Policía” afirmó. 

Le puede interesar:Detienen a siete miembros de la primera línea en Quindío

A esta declaración se suma la del presidente Iván Duque, quien afirmó que la Fuerza Pública tiene todo su apoyo, pero así mismo también tiene toda su exigencia:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la manoseó en Soacha

Hace 30 minutos

Transmilenio

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio

Hace 43 minutos

Cúcuta

Revelan detalles del ataque con francotirador en el que fue asesinado otro policía en Cúcuta

Hace una hora

Otras Noticias

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Las cifras reportaron un aumento de la nueva variante en diferentes regiones del mundo.

Hace 3 minutos

Ofertas de empleo

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Con más de 600 ofertas laborales disponibles, Bogotá abre una nueva oportunidad para quienes buscan empleo en construcción. ¿Cómo postularse?

Hace 14 minutos


Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Hace 35 minutos

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel

Hace una hora

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

Hace una hora