Espero que Viva Air vuelva a volar antes de mayo: ministro de Transporte Guillermo Reyes

El ministro de Transporte se refirió a la situación que atraviesa no solo la aerolínea Viva Air, sino también Ultra Air.


Espero que Viva Air vuelva a volar antes de mayo: ministro de Transporte Guillermo Reyes
Foto: Archivo

Noticias RCN

abril 12 de 2023
09:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, se refirió este miércoles 12 de abril a la situación que atraviesan las aerolíneas Viva Air y Ultra Air, que según dijo, volverían a operar en Colombia tras la crisis aérea de las últimas semanas.

Viva Air podría retomar operaciones en Colombia

“Las decisiones están por llegar. De un lado, a más tardar la mitad de la próxima semana se resolverá por parte de la Aeronáutica la integración, que por el camino que va es muy probable que termine este mes; la aerolínea Viva vuelva a surcar los aires colombianos, que es algo para nosotros importante”, manifestó Reyes en una rueda de prensa.

Argumentó que para el Gobierno no es prioridad el negocio o el beneficio que puedan obtener Avianca o Viva Air.

“Quizá a los materialistas les podrá parecer que estamos trabajando para generar un monopolio. No. Lo más importante de la decisión de la Aeronáutica en la integración son los pasajeros, las agencias de viaje y los trabajadores”, puntualizó.

Vea también: Gobierno prepara ayudas para enfrentar crisis en San Andrés por caída del turismo en Semana Santa

Dijo que en ese sentido se podría llegar a resolver en parte la crisis que atraviesa el sector aéreo en Colombia.

Es importante señalar que Latam presentó un recurso de apelación por la decisión de la Aeronáutica Civil de aprobar la integración entre Viva y Avianca con condicionamientos:

“Latam Airlines Colombia considera que todavía en el condicionamiento de slots (turnos de despegue y aterrizaje) en el Aeropuerto El Dorado, se requiere definir algunos criterios y elementos de tal forma que no se generen ineficiencias en su uso, que pudieran reducir la eficacia de esta medida como remedio a los efectos anticompetitivos de la integración”, se lee en la misiva.

Proceso de capitalización de Ultra Air

Respecto a Ultra Air, señaló que se están tomando medidas y que la aerolínea adelanta un proceso de capitalización “muy avanzado”, con el que a finales de abril los aviones podrían volar nuevamente, no solo en Colombia sino también a nivel internacional.

Le puede interesar: Viva Air solicita que integración con Avianca se resuelva en el menor tiempo posible

La estrategia del Gobierno para enfrentar crisis en San Andrés

Este mismo 12 de abril el Gobierno anunció siete medidas con las que espera recuperar el turismo en la isla, golpeada por la crisis aérea que provocó el cese de actividades precisamente de las aerolíneas low-cost.

  1. Se establecerá un cupo de combustible Jet A1 sobre los volúmenes máximos con beneficios tributarios que serán distribuidos en el Archipiélago para el abastecimiento de aeronaves que presten el servicio de transporte.
  2. Aplicará un descuento en el valor de las tasas y derechos cobradas a los pasajeros por el uso de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla.
  3. Se impulsará un decreto para que no paguen tributos aduaneros los envíos procedentes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina que lleguen al resto del territorio nacional.
  4. También se impulsará la inversión con infraestructura, competitividad, y aumento de las capacidades de los prestadores de servicios turísticos y se promocionará el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina a través de campañas ejecutadas por Fontur y ProColombia. 
  5. Entre el 20 y 22 de abril se inicia la ejecución en el Archipiélago del Plan de Trabajo sobre los proyectos de ordenamiento de playas, con infraestructura turística.
  6.  Se otorgará subvenciones a empresas de servicio de transporte aéreo para la prestación del servicio público esencial de transporte aéreo y atención de las rutas sociales que resulten asignatarias en proceso público.
  7. Se establecerá una línea de crédito por 15 mil millones de pesos para apoyar la cadena de valor del sector en el Archipiélago.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Barristas de Bucaramanga amenazaron al conductor de un bus para huir de la Policía en Bogotá

Hace 21 horas

Valledupar

Nuevo caso de sicariato contra una mujer en Valledupar: fue asesinada en vía pública

Hace un día

Clan del Golfo

Joven que prestaba el servicio militar fue asesinado en Antioquia: señalan al Clan del Golfo

Hace un día

Otras Noticias

Artistas

Jhonny Rivera pidió matrimonio en pleno concierto y así reaccionó su novia: en video

Jhoony Rivera sorprendió a su novia durante su concierto en el Movistar Arena con una emotiva propuesta de matrimonio que quedó registrada en video y se volvió viral en redes sociales.

Hace 21 horas

Vaticano

Minuto a minuto: cónclave para elegir al nuevo papa en la Capilla Sixtina

Este 7 de mayo inician el cónclave en el que 133 cardenales serán los encargados de elegir al nuevo papa. Fieles en la Plaza de San Pedro esperan el humo blanco.

Hace 21 horas


Atlético Nacional, sin Marino Hinestroza: así afrontará el clásico ante el DIM

Hace 21 horas

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace un día

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 2 días