Estados Unidos mantiene certificación de Colombia en la lucha antidrogas

El presidente Joe Biden calificó al país como uno de los “socios clave” para dar una respuesta integral para abordar la producción y el tráfico de drogas.


EE.UU. mantiene certificación de Colombia en lucha antidrogas
Foto: Archivo

Noticias RCN

septiembre 15 de 2021
03:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantuvo la certificación de Colombia como uno de los países que contribuye a la lucha antidrogas. Además, señalo que se trata de un socio clave para dar una respuesta colectiva e integral para enfrentar la producción y el tráfico de estupefacientes.

Vea también: Estados Unidos certificó a Colombia por su lucha antidrogas en 2020

Sin embargo, identificó a Colombia como uno de los principales países donde hay tránsito o producción de drogas ilícitas. Los demás son:

  • Afganistán
  • Las Bahamas
  • Belice
  • Bolivia
  • Birmania
  • Costa Rica
  • República Dominicana
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Haití
  • Honduras
  • India
  • Jamaica
  • Laos
  • México
  • Nicaragua
  • Pakistán
  • Panamá
  • Perú
  • Venezuela

No obstante, hizo la aclaración que la presencia de un país determinado no es un reflejo de los esfuerzos antidrogas de su gobierno, ni del nivel de cooperación con Estados Unidos. Para el caso de Bolivia y Venezuela, señaló que no estarían realizando esfuerzos sustanciales en esta materia durante los 12 meses anteriores.

“Abordar esta epidemia requerirá nuevas inversiones nacionales y una mayor cooperación con socios extranjeros para atacar a los proveedores de drogas ilícitas y las organizaciones criminales que se benefician de ellos”, dijo el mandatario estadounidense.

Socios clave

Además, Biden dijo que Estados Unidos está comprometido a trabajar de la mano con varios países del hemisferio occidental para enfrentar los desafíos compartidos del tráfico y consumo de drogas.

“Mi Administración buscará ampliar la cooperación con socios clave, como México y Colombia, para dar forma a una respuesta colectiva e integral y ampliar los esfuerzos para abordar la producción y el tráfico de drogas sintéticas peligrosas que son responsables de muchas de nuestras muertes por sobredosis”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Hace 42 minutos

Lluvias En Colombia

Este es el listado de municipios de Risaralda que se encuentran en alerta por las lluvias torrenciales

Hace una hora

Magdalena

¿Por qué el Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena?

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: este fue el ganador de la prueba de salvación

Este jueves se conoció el ganador de la prueba de salvación en la casa de los famosos.

Hace 9 minutos

Atlético Nacional

Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Atlético Nacional venció 3-1 a Internacional y se ubicó segundo en su grupo de la Copa Libertadores con 6 puntos. Así quedó la tabla y lo que viene para el verde.

Hace una hora


Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace una hora

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 2 horas

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 9 horas