Estas son las nuevas rutas internacionales de la reapertura aérea en Colombia
El Gobierno Nacional anunció que la segunda fase de la reapertura aérea internacional de vuelos comerciales inicia el 1 octubre.

Noticias RCN
06:44 p. m.
En el marco de la ‘nueva normalidad’ que vive el país, en pleno desarrollo de la pandemia de coronavirus y la carrera por la vacuna, el Gobierno Nacional anunció el inicio de la segunda fase de reactivación de la operación aérea internacional de vuelos comerciales.
Vea también: Estas son las nuevas disposiciones para la salida y llegada de viajeros hacia y desde el exterior
Esta segunda etapa incluye a los aeropuertos Ernesto Cortissoz de Barranquilla, El Edén de Armenia, Palonegro de Bucaramanga y Matecaña de Pereira.
“El jueves 1 de octubre inicia la segunda fase de reactivación internacional de los aeropuertos en Colombia. Empezamos entonces con vuelos al exterior desde los aeropuertos de Barranquilla, Armenia, Pereira y Bucaramanga. De esta manera continuamos con nuestro plan de reactivación”, dijo la dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Las rutas que podrían habilitarse durante las próximas semanas en Colombia son:
- Desde Barranquilla a Miami, Panamá, Curazao y regreso.
- Desde Bucaramanga a Panamá y regreso.
- Desde Pereira a Panamá y regreso.
- Desde Armenia a Fort Lauderdale y regreso.
Aunque actualmente Panamá y Curazao mantienen las restricciones, el Gobierno trabaja para que la rutas queden habilitadas lo más pronto posible.
Se espera que, para Panamá, quede habilitado a partir de 12 de octubre. En el caso de Curazao, se espera abrir al permitirse la entrada de ciudadanos colombianos a esa nación.
“Con esta segunda fase se continúa con el plan de reactivación gradual y progresiva del transporte aéreo, que permite conectar a Colombia con otros destinos. Seguimos evaluando nuevas frecuencias permanentemente, porque el camino es reactivar”, añadió la jefa de la cartera de Transporte.
Le puede interesar: Con rutas desde y hacia Estados Unidos, Colombia reactivó los vuelos internacionales
Hasta el momento, más de 261.000 colombianos se han transportado desde que se inició la reactivación aérea nacional, el pasado 1 de septiembre.Por su parte, cerca de 7.000 pasajeros internacionales se han movilizado desde la reapertura de operaciones con otros países, que inició el 21 del mismo mes.