Estas son las nuevas rutas internacionales de la reapertura aérea en Colombia

El Gobierno Nacional anunció que la segunda fase de la reapertura aérea internacional de vuelos comerciales inicia el 1 octubre.


Vuelos internacionales desde Colombia
Foto: Referencia - Freepik

Noticias RCN

septiembre 26 de 2020
06:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la ‘nueva normalidad’ que vive el país, en pleno desarrollo de la pandemia de coronavirus y la carrera por la vacuna, el Gobierno Nacional anunció el inicio de la segunda fase de reactivación de la operación aérea internacional de vuelos comerciales.

Vea también: Estas son las nuevas disposiciones para la salida y llegada de viajeros hacia y desde el exterior

Esta segunda etapa incluye a los aeropuertos Ernesto Cortissoz de Barranquilla, El Edén de Armenia, Palonegro de Bucaramanga y Matecaña de Pereira.

“El jueves 1 de octubre inicia la segunda fase de reactivación internacional de los aeropuertos en Colombia. Empezamos entonces con vuelos al exterior desde los aeropuertos de Barranquilla, Armenia, Pereira y Bucaramanga. De esta manera continuamos con nuestro plan de reactivación”, dijo la dijo la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Las rutas que podrían habilitarse durante las próximas semanas en Colombia son:

  • Desde Barranquilla a Miami, Panamá, Curazao y regreso.
  • Desde Bucaramanga a Panamá y regreso.
  • Desde Pereira a Panamá y regreso.
  • Desde Armenia a Fort Lauderdale y regreso.

Aunque actualmente Panamá y Curazao mantienen las restricciones, el Gobierno trabaja para que la rutas queden habilitadas lo más pronto posible.

Se espera que, para Panamá, quede habilitado a partir de 12 de octubre. En el caso de Curazao, se espera abrir al permitirse la entrada de ciudadanos colombianos a esa nación.

“Con esta segunda fase se continúa con el plan de reactivación gradual y progresiva del transporte aéreo, que permite conectar a Colombia con otros destinos. Seguimos evaluando nuevas frecuencias permanentemente, porque el camino es reactivar”, añadió la jefa de la cartera de Transporte.

Le puede interesar: Con rutas desde y hacia Estados Unidos, Colombia reactivó los vuelos internacionales

Hasta el momento, más de 261.000 colombianos se han transportado desde que se inició la reactivación aérea nacional, el pasado 1 de septiembre.Por su parte, cerca de 7.000 pasajeros internacionales se han movilizado desde la reapertura de operaciones con otros países, que inició el 21 del mismo mes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Hace 8 horas

Clan del Golfo

Se filtran macabros audios donde ordenan asesinar a altos mandos en el plan pistola

Hace 9 horas

Catatumbo

Así funcionaría la Zona de Ubicación Temporal del frente 33 de las disidencias en el Catatumbo

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión en La Casa de los Famosos! Este fue el nuevo eliminado

En la noche de este domingo 4 de mayor se conoció el nuevo eliminado de la Casa de los Famosos y la tensión aumentó notablemente.

Hace 7 horas

Once Caldas

El ‘Arriero’ Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena: en fotos

El técnico de Once Caldas, Hernán Darío Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena y tuvo que ser atendido.

Hace 8 horas


Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace 9 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 10 horas

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 11 horas