Excontralor Carlos Felipe Córdoba se defiende tras señalamientos por supuesto plagio

En 2022, hubo una denuncia en medios de comunicación con las que se puso en duda la tesis doctoral del excontralor.


Carlos Felipe Córdoba.
Carlos Felipe Córdoba. Foto: Senado.

Noticias RCN

diciembre 17 de 2024
04:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Hace un par de años hizo eco una denuncia a través de medios de comunicación en la que se señaló al contralor de aquel entonces, Carlos Felipe Córdoba, de presunto plagio en su tesis doctoral.

Denuncia por supuesto plagio

Noticias RCN conoció los documentos de las entidades académicas, con la que se respalda, tanto su trayectoria en las aulas, como la tesis doctoral. Córdoba fue elegido contralor en 2018 por el Congreso y estuvo en el cargo hasta 2022.

Consejo de Estado desconoce título de maestría de Jennifer Arias por presunto plagio
RELACIONADO

Consejo de Estado desconoce título de maestría de Jennifer Arias por presunto plagio

Hace dos años, el periodista Juan Pablo Barrientos dio a conocer el supuesto fraude. Al parecer, la tesis doctoral presuntamente tuvo irregularidades en el manejo de fuentes, falta de citaciones y otra serie de supuestas anomalías.

La defensa del excontralor

En la denuncia, se señaló al excontralor de supuestamente plagiar la tesis con la que obtuvo el título summa cum laude por la Universidad de Jaén en 2021. También se cuestionó el tiempo en el que cursó el programa de Derecho en el Politécnico Grancolombiano, debido a que fue menor al estipulado.

Los supuestos plagios habrían sido apartados de la Corte Constitucional, Constitución Política, entre otras. Además, se hizo mención de supuestas faltas de citación.

Seis nuevos pabellones carcelarios entrarán en operación gracias a intervención de la Contraloría
RELACIONADO

Seis nuevos pabellones carcelarios entrarán en operación gracias a intervención de la Contraloría

La Universidad de Cartagena revisó la tesis de Córdoba, titulada ‘La buena administración en el control fiscal efectivo, estratégico y gerencial de los recursos públicos’.

El concepto de la institución fue el siguiente: “Tras realizar la revisión del trabajo de grado mencionado a través de las plataformas Turnitin e Ithenticate se puede concluir que el trabajo es original y no presenta rasgos de plagio”.

Esta situación también fue estudiada por la Universidad de Jaén. La institución académica sostuvo que la tesis cumplió con los requisitos para darle el título summa cum laude.

Noticias RCN también conoció una carta del Politécnico Grancolombiano, la cual certificó que Córdoba sí cursó el programa de Derecho. Años atrás, él ya había obtenido su título como profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales, lo cual permitió homologar materias del pénsum de Derecho y así reducirlo a dos años y medio (2019-2021).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 6 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 7 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 8 horas

Otras Noticias

León de México

Cruz Azul 1 vs. Club León 1: termina el primer tiempo

Conéctese con todas las emociones del partido de vuelta entre Cruz Azul y Club León.

Hace 5 horas

Ecopetrol

¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Desde la llegada del actual gobierno, la petrolera más importante del país ha perdido más del 40% de su valor bursátil.

Hace 6 horas


A horas de la eliminación en La Casa de los Famosos, una participante enfrentó cara a cara a Yina Calderón

Hace 6 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 8 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 12 horas