Exministros de Hacienda expresaron que reforma pensional del Gobierno debe ser ajustada

Los exfuncionarios destacaron aspectos del articulado como el aumento de la cobertura de la edad de pensión.


Exministros de Hacienda expresaron que reforma pensional del Gobierno debe ser ajustada.
Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 23 de 2023
04:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los proyectos del Gobierno que está en discusión en el Congreso de la República es la reforma pensional que comenzará su segundo debate en la plenaria de Senado.

Sobre ese articulado en particular, un grupo de más de 15 exministros de Hacienda y exdirectores de Planeación Nacional se pronunciaron sobre la reforma pensional y aseguraron que esta debía hacerse como se estaba planteando, pero con diferentes ajustes.

Lea también: Colpensiones le aseguró al Gobierno no estar preparado para la reforma pensional

Los exfuncionarios destacaron aspectos del articulado como el aumento de la cobertura de la edad de pensión y la reducción de subsidios en el régimen de prima media.

"Es especialmente destacable la creación de un pilar solidario que entregaría un ingreso equivalente
a una línea de pobreza extrema, aproximadamente $224.000 pesos mensuales, a todos los adultos
mayores que no cumplan los requisitos para una pensión. Este pilar elimina la pobreza extrema en
los adultos mayores", expresaron en la carta.

Pero reiteraron en la misiva: "Consideramos que la propuesta aprobada en primer debate debe ser ajustada en ciertos elementos, con el fin de garantizar su sostenibilidad y la equidad con futuras generaciones".

Ajustes a la reforma pensional

Los exfuncionarios se enfocaron en cuatro cambios: reducir el umbral del pilar de prima media a tres salarios mínimos, la reducción de 50 semanas de cotización a las mujeres por cada hijo que tengan, medida que va máximo hasta tres hijos y fortalecer el fondo de ahorro.

También sugirieron mantener el régimen de transición en 1.000 semanas, en el cual se solicitó en específico un requisito mínimo de edad que sería de 10 años menos que la edad de pensión.

"Cuanto más generoso sea el régimen de transición, más tiempo tardarán en darse los efectos positivos de esta reforma, especialmente en la eliminación de los cuantiosos subsidios públicos a las personas de ingresos altos. Hoy, el 20% de más altos ingresos recibe el 54% de los subsidios, una injusticia que hay que corregir a la mayor brevedad", expresaron en la carta.

Le puede interesar: Reforma pensional: Ministerio de Hacienda dio el aval fiscal al proyecto en segundo debate

Finalmente, los exfuncionarios aseguraron que están convenidos de que la reforma beneficiará a la vejez colombiana.

"Aunque aún quedarían temas pendientes como las modificaciones de los parámetros del componente de prima media, estamos convencidos de que la reforma pensional que ha propuesto el Gobierno nacional avanzará en resolver los graves problemas de baja cobertura, inequidad y regresividad que han aquejado por décadas a nuestro sistema de protección a la vejez", expresaron en la carta.

Entre quienes firmaron la carta están Catalina Crane, Cecilia López, José Antonio Ocampo, Juan Camilo Restrepo, Juan Carlos Echeverry, Rudolf Hommes, Ximena Cadena, entre otros.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

Exgobernador de Arauca fue condenado por irregularidades en contratación de elementos escolares

Hace 16 minutos

Reforma Laboral

Estos serán los ocho senadores ponentes de la reforma laboral en la Comisión Cuarta

Hace 40 minutos

Villavicencio

Video | Conductor en Villavicencio arrastró a agente de tránsito que iba a inmovilizar su vehículo

Hace una hora

Otras Noticias

Epa Colombia

Así fue como Yina Calderón se enteró de que 'Epa Colombia' está en la cárcel hace cuatro meses

Yina Calderón rompió el silencio en el Mañana Express y se mostró muy afectada por la captura de su amiga 'Epa Colombia'.

Hace 15 minutos

Impuestos

Colombia impone aranceles superiores al 20% a papel importado desde Brasil

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo también dejó en firme los derechos antidumping a las importaciones de papel fotocopia desde Brasil.

Hace una hora


Groves ganó la sexta etapa del Giro, que estuvo marcada por una caída: vea el ‘sprint’ final

Hace una hora

Putin no asistirá a negociaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania

Hace una hora

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 15 horas