Seguridad y empleo, la expectativa de los cucuteños con la reapertura de fronteras

De cara a la reapertura de frontera con Venezuela, los habitantes de Cúcuta se muestran optimistas y a la espera de un crecimiento en su economía.


Noticias RCN

septiembre 26 de 2022
07:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 26 de septiembre se reabre la frontera con Venezuela, luego de siete años de cierre que dejó en incertidumbre a las poblaciones limítrofes entre Colombia y el país vecino. Sin embargo, hoy nuevamente podrán cruzar vehículos de carga y peatones por los puentes internacionales.

El repentino cierre que ocurrió en 2015 desató una crisis humanitaria, muchos habitantes de ambos países perdieron sus empleos y el desabastecimiento golpeó con fuerza a los venezolanos. Ahora, con el restablecimiento gradual de relaciones iniciado por el Gobierno del presidente Petro y Nicolás Maduro, se prevé una recuperación considerable en la economía de las naciones.

A las 9:00 a.m. se reanudará el paso de vehículos de carga por los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, con lo que se dará inicio a la reactivación económica en su totalidad.

Vea también: ¿Cuáles son los pasos fronterizos que hay entre Colombia y Venezuela?

Por su parte, los habitantes de Cúcuta se mantienen optimistas y a la expectativa de lo que traerá esta apertura, con la que se espera la creación de, por lo menos, 3.000 nuevos empleos y el intercambio de casi $1.000 millones de dólares al finalizar este año, según cifras de Cancillería.

Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta, aseguró a Noticias RCN que “están muy contentos” con el restablecimiento de relaciones, pues esperan que traiga múltiples beneficios para la economía, la vida social y la seguridad de la ciudad.

Además, recalcó que durante los últimos meses han trabajado en mesas técnicas apoyadas por la Cancillería y la Embajada de Colombia en Caracas, para regular el paso de las mercancías y afianzar las relaciones entre los alcaldes de las poblaciones aledañas para potenciar el mercado y la seguridad de la zona.

No es un tema de un momento a otro, hoy se protocoliza y regula el paso de mercancías, pero estamos trabajando en seguridad y en ese relacionamiento de alcaldes de las poblaciones vecinas. Aquí ya no existen fronteras, queremos construir un territorio, porque estamos en la mitad de un mercado de 70 millones de personas, donde Cúcuta se fortalece para vender su imagen.

Le puede interesar: Una nueva era de relaciones: este lunes se reabre la frontera entre Colombia y Venezuela

El empleo, un punto clave de la reapertura

Entretanto, Sergio Maldonado, secretario de Desarrollo Social de San José de Cúcuta, manifestó que con la apertura formal y regular de la frontera esperan recuperar significativamente el índice de empleo, así como la tranquilidad para los inversionistas extranjeros que ven en Cúcuta una oportunidad para crear empresa.

Por supuesto a nuestros industriales, productores, empresarios y fabricantes, tener abierta la frontera es un mercado natural que queremos recuperar.

Actualmente, son más de 80 mil personas que cruzan a diario por los puentes internacionales, por lo que la reapertura de la frontera más dinámica de Latinoamérica, tiene a sus habitantes con miras a mejores oportunidades laborales y comerciales.

Lea además: “La reapertura estará centrada en el paso peatonal”: mintransporte sobre frontera con Venezuela

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría abrirá indagación por episodio en Senado tras hundimiento de la consulta popular

Hace 24 minutos

Ministerio de Justicia

Ministra de Justicia menciona a Benedetti y directora del Dapre por presuntas injerencias en la cartera

Hace 25 minutos

Reforma Laboral

¿Qué tal está el ambiente en la Comisión Cuarta del Senado para debatir la reforma laboral?

Hace 39 minutos

Otras Noticias

Dane

El PIB de Colombia creció 2,7% en el primer trimestre de 2025: Dane

La cifra muestra señales de recuperación en varios sectores clave de la economía colombiana, con especial dinamismo en actividades ligadas al ocio, la cultura y el agro.

Hace 8 minutos

Selección de Argentina

Grandes sorpresas en convocatoria de Argentina para enfrentar a Colombia

Lionel Scaloni entregó la prelista de convocados para la doble jornada de las eliminatorias sudamericanas de junio.

Hace 24 minutos


"Me decepcionó": desde la cárcel, 'Epa Colombia' reveló un disgusto con Yina Calderón

Hace 24 minutos

Pareja en EE. UU. secuestró, abusó y obligó a su hija a vivir en jaula para perros

Hace 42 minutos

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 16 horas