Expertos entregan propuesta al Gobierno para mitigar crisis en UCI del país

La Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo le entregó al Gobierno una propuesta urgente que podría ayudar a mitigar la crisis en las UCI.


Noticias RCN

junio 30 de 2020
06:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Debido a la delicada situación que atraviesan las unidades de cuidados intensivos del país por causa de la pandemia de coronavirus, la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo le entregó al Gobierno Nacional varias propuestas urgentes que podrían ayudar a mitigar la crisis.

Vea también: Bogotá ya tiene el 73.4 % de ocupación de camas UCI

Se trata de tres en concreto, es importante señalar que la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo (Amci) es el órgano asesor del Gobierno en el tema de las UCI. Hicieron entonces el diagnóstico del país cuando inició la pandemia, las guías médicas de manejo y ahora creen que ante la falta de ucis y los altos niveles de ocupación se puede trabajar en tres frentes.

Cuando la ocupación de camas UCI supera el 70%, los expertos recomiendan intervenir la oferta y la demanda, pero ante lo difícil de controlar esta última se debe trabajar en la oferta.

Aumentar número de camas y personal

La Amci propone que se aplique un verdadero sistema de referencia y contrareferencia con redistribución de talento humano y tecnología. Dichos profesionales de la salud que provienen de otras ciudades serían llevadas a un hotel además de garantizarles un contrato y los elementos de protección personal.

Optimizar los recursos

Señalan que aunque el Gobierno Nacional ya viene optimizando los recursos que posee, se puede optimizar. “Estas camas se pueden adaptar, son más fáciles porque cuentan con buena parte de la tecnología y del talento humano, entonces ya se requiere menos. Entonces adaptarlas a cuidado intensivo”, señala un miembro de la Amci.

Le puede interesar: Colombia superó los 95.000 casos positivos de coronavirus

Trabajo activo de las EPS

Consta de un trabajo activo de las EPS que vigilen síntomas en casa y se anticipen a saber qué pacientes van a necesitar las UCI. “Si ese paciente llega más temprano a los servicios, se interviene más temprano, más probabilidad de salir rápidamente de la unidad de cuidado intensivo con lo cual vas a tener liberación de camas”, explicó el experto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 6 horas

Caldas

En video | Dos mujeres se salvaron de milagro tras ser sepultadas por un alud de tierra en Chinchiná

Hace 6 horas

Senado de la República

Angélica Lozano recibe la reforma laboral: estos son los senadores que integran la Comisión Cuarta

Hace 6 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 4 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 5 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 5 horas

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 6 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 7 horas