“Podría llegar a ser un error”: expertos sobre cese al fuego multilateral que propone Petro

¿A quiénes incluye y qué significa? Las preguntas sobre el cese al fuego multilateral propuesto por Petro en Nueva York abundan. Expertos explican.


Expertos sobre cese al fuego multilateral de Petro
Gustavo Petro - Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 23 de 2022
11:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cese al fuego multilateral que anunció Gustavo Petro en Nueva York es un concepto que, aunque fue explicado por el mismo mandatario, puede generar confusión respecto a lo que implicaría. “Lo que les proponemos es cesar hostilidades, muerte, cesar el fuego. Dado que es una pluralidad de organizaciones, eso se llama cese del fuego multilateral”, dijo el presidente.

Sin embargo, de acuerdo con el profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales, Rafael Piñeros, entender el significado del concepto es difícil porque la administración no ha sido clara respecto al alcance de la propuesta. Pero, en un intento por definirlo, el experto afirmó que cuando se habla de multilateral se hace referencia a múltiples lados, por lo tanto, se puede entender como una iniciativa que busca incluir al mayor número posible de grupos al margen de la ley, sin importar si estos tienen reivindicaciones políticas o si se dedican al crimen organizado.

Puede leer: Este es el detalle del borrador de la ley de acogimiento: narcos podrían conservar parte de sus tierras y bienes

Según Carlos Arias, analista político, este planteamiento sugiere que haya un cese de hostilidades o un desescalamiento de acciones violentas, terroristas y vandálicas entre los actores armados ilegales y el Estado. En opinión del experto, el hecho de que se pretenda negociar con todo tipo de estructuras, como bandas delincuenciales de ciudades, narcotraficantes y guerrillas es una idea utópica. “En el papel es maravilloso, pero en la realidad es muy difícil de materializar por las dinámicas propias del conflicto armado”.

¿Qué implica para las fuerzas armadas?

De acuerdo con Arias, Gustavo Petro puede determinar que se desescale el conflicto, pero no puede impedir el desarrollo de las fuerzas armadas de vigilancia, control y seguimiento del territorio porque eso hace parte de las misiones fundamentales de las autoridades.

Por su parte, Piñeros considera que evidentemente las fuerzas militares, como representantes del Estado, deben estar incluidas en el cese al fuego. Por lo tanto, el presidente puede ordenar al Ejército un cese de operaciones contra los grupos que se acojan a la propuesta, porque él es la cabeza de la institución. “En compañía del ministro de defensa, ambos representan la institucionalidad del Estado, por ello la constitución les da la facultad. En el pasado lo han hecho otros presidentes”, señaló. 

¿Cómo evitar que grupos puedan fortalecerse de esto?

Uno de los puntos más controvertidos de la iniciativa del Gobierno Nacional es el temor que implicaría "bajar la guardia" frente a las organizaciones criminales. "Siempre surge la duda de si este anuncio no se convierte en un incentivo para que grupos se puedan fortalecer y llevar a cabo actividades delictivas en distintos lugares del país, ese es un riesgo bastante alto que se puede correr", dijo Piñeros y agregó que también puede disminuir la seguridad en otros lugares, entonces "en efecto tendría unas implicaciones peligrosas".

De acuerdo con el experto, Arias afirmó que "este tipo de propuestas lo que hacen es que los grupos armados ilegales como el ELN o los reductos de las Farc, que tienen vínculos con el narcotráfico, puedan recuperar zonas y territorios, rearmarse y atraer ideológicamente a nuevos combatientes", esa es la gran crítica de un proceso que, según él, no tiene garantes que le pongan fechas límite ni tampoco claridad sobre qué se va a negociar.

Vea también: “Esto no será una feria de impunidades”: Roy Barreras sobre ley de sometimiento

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

Joven apuñaló sin razón a dos mujeres en una calle de Fontibón: una de las víctimas murió

Hace 23 minutos

Bogotá

Ya van 18 locales de 'pinchallantas' en Bogotá: siga estas recomendaciones para no ser víctima

Hace 36 minutos

Qué dicen los que suenan

¿Qué dicen los que suenan?: discurso del presidente Gustavo Petro en el Día del Trabajo

Hace 2 horas

Otras Noticias

Karol G

“¿Por qué gritamos?”: la épica reacción de Maleja Restrepo al conocer a Karol G

La actriz compartió un divertido video que muestra el instante en el que conoce en persona a la cantante antioqueña.

Hace 3 minutos

Independiente Santa Fe

Jugador histórico de Independiente Santa Fe rechazó oferta de Millonarios por lealtad a sus colores

Un exjugador muy querido por la afición de Santa Fe sorprendió al confesar que recibió una oferta formal para unirse a Millonarios.

Hace una hora


Varios conductores podrían perder su licencia de conducción en mayo: esta es la razón

Hace 3 horas

VIDEO I Falla en robot genera caos y revive temores sobre el uso de la inteligencia artificial

Hace 5 horas

Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 12 horas