Expresidente de Saludcoop, Carlos Palacino, fue condenado a 10 años de cárcel

Palacino, quien se encuentra en libertad desde del 2019, también fue condenado a una inhabilidad perpetua para aspirar a cargos públicos.


Noticias RCN

abril 18 de 2022
11:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Carlos Gustavo Palacino, expresidente de la EPS Saludcoop, fue condenado este lunes a 10 años de prisión por un juzgado de Bogotá que lo halló responsable de haber desviado los recursos parafiscales de la entidad de salud actualmente liquidada. 

Lea, además: Piden condena para el expresidente de Saludcoop, Carlos Palacino

Palacino, quien se encuentra en libertad desde del 2019, también fue condenado a una inhabilidad perpetua para aspirar a cargos públicos o para contratar con el estado, y deberá pagar una multa de más de 296.000 millones de pesos destinados al sistema general de seguridad social.

La orden de captura se emitirá apenas la sentencia quede en firme.

Cabe mencionar que la defensa del expresidente anunció que apelará la decisión.

Según información de la Fiscalía, las pruebas recopiladas en el caso demostrarían que Palacino habría desviado los recursos parafiscales de la administradora Saludcoop EPS para incrementar el patrimonio de la empresa en inversiones nacionales y extranjeras, activos fijos, apropiación de reservas voluntarias y gastos u operaciones económicas, sin relación con el servicio de salud, con cargo a la UPC (Unidad de Pago por Capitación). 

Además, se comprobó la responsabilidad de Palacino, en favor de terceros, en la apropiación de más de 398.000 millones de pesos entre los años 2000 y 2004.

Según indicó la Fiscalía, este valor excedió los recursos propios generados en ese periodo y fue destinado para sufragar inversiones y gastos que debían ser pagados por la persona jurídica y no con las rentas parafiscales.

El expresidente de esa EPS también está siendo judicializado por los investigadores de la Fiscalía General de la Nación por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal, falsedad en documento privado y estafa.

Vea también: Los complicados casos que llevaron a la caída de Medimás

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Armando Benedetti

Armando Benedetti le responde a Efraín Cepeda: “No se ha amenazado”

Hace 4 minutos

Transmilenio

Estación de Transmilenio que moviliza a miles de usuarios vuelve a operar tras ampliación

Hace 41 minutos

Disidencias de las Farc

¿Zona de Ubicación Temporal en Tibú, concesión para alias Calarcá o una estrategia de paz?

Hace una hora

Otras Noticias

Finanzas personales

Cajeros automáticos en Colombia tendrán importante cambio: esta es la fecha de inicio

Muy pronto cambiará la forma de retirar dinero en Colombia en los cajeros automáticos. Vea los cambios y fecha de inicio.

Hace 6 minutos

Alimentos

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Especialista en nutrición reveló algunos de los beneficios clave que podrían traer los clavos de olor para el cuerpo humano.

Hace una hora


Washington Aguerre habló tras su polémico gesto con Kevin Viveros en el clásico paisa

Hace una hora

Norma Nivia reveló sus verdaderos sentimientos por Mateo: la actriz se confesó tras salir del reality

Hace 2 horas

Trump ordena reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz

Hace 5 horas