Alias Pinocho llegó a Colombia extraditado desde España, ¿de quién se trata?

Fue extraditado desde España y llegó a Colombia este miércoles 26 de abril, tras ser solicitado por las autoridades por el delito de concierto para delinquir.


Extraditado alias Pinocho
Foto: Policía

Nicolás Salgado

abril 27 de 2023
03:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Freddy Castillo Carrillo, alias Pinocho fue extraditado desde España y llegó a Colombia en la noche de este miércoles 26 de abril, tras ser solicitado por las autoridades por el delito de concierto para delinquir. Este sujeto es señalado de comandar la banda criminal Los Pachenca y por tener deudas con la justicia.

Alias Pinocho es desmovilizado del Bloque Tayrona del paramilitarismo y presuntamente es el responsable de dar la orden de varios homicidios y extorsiones en los departamentos de la Guajira y el Magdalena. Según informaciones de la Policía, Castillo lleva una trayectoria criminal de 18 años, en donde también hizo parte de la banda del Frente Resistencia Tayrona de las AUC y de Los Mellizos.

Ante estos crímenes, la Policía Nacional mediante la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), junto con la Fiscalía General de la Nación y autoridades españolas llevaron a cabo un operativo para extraditar a este hombre conocido también como ‘El Ganadero’.

El hombre pisó suelo colombiano sobre las 9:00 p.m. por Migración en el aeropuerto El Dorado de Bogotá y fue enviado al búnker de la Fiscalía para el respectivo proceso de judicialización y se espera la decisión de un juez de control de garantías.

Le puede interesar: ¿Quién es Ulf Bilger Erlingsson, el documentalista sueco secuestrado por el ELN?

¿Quién es Freddy Castillo?

Alias Pinocho o ‘El Ganadero’ hacía parte de los ocho integrantes de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (ACSN). También estuvo bajo el mando de Hernán Giraldo, exjefe paramilitar, quien en mayo de 2008 fue extraditado a los Estados Unidos por el delito de narcotráfico y regresó a Colombia deportado en septiembre de 2011, después de pagar una condena de cuatro años.

Posterior a ello, se acogió a la Ley de Justicia y Paz para desmovilizados de las AUC, sin embargo, siguió delinquiendo. Castillo, también es responsable del asesinato del líder social Alejandro Llinás, en la finca Pura Latina, en el sector de Calabazo en el Magdalena, el pasado 23 de abril de 2020.

 Este hombre estaba siendo buscado y la Presidencia de la República emitió una resolución el pasado 11 de enero de 2023, ya que representaba a un grupo armado y tendría diálogos exploratorios de paz con el actual Gobierno para un eventual sometimiento a la justicia.

Lea además: Habló la hermana del ciudadano sueco secuestrado por el ELN: “No es ningún espía”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Chapinero lidera implementación piloto de la Ley Antirruido: ¿en qué consiste?

Hace 3 horas

Bogotá

Los ocho planes imperdibles en Bogotá para celebrar el Día de la Madre

Hace 13 horas

Marcelo Pecci

"Perdóname por no gritar justicia": la desgarradora carta de la esposa de Marcelo Pecci por su muerte

Hace 14 horas

Otras Noticias

Presidencia de Colombia

Colombia ha exportado 61.000 toneladas de flores por el día de la madre de 2025

La Asocolflores estima que para el día de la madre se logren exportar 940 millones de tallos.

Hace una hora

Tecnología

Científicos advierten los riesgos de la edición genética en animales: ¿afecta a los humanos?

La edición genética en animales ha planteado nuevas interrogantes bioéticas entre los investigadores.

Hace una hora


Expresidente panameño Ricardo Martinelli envía mensaje tras recibir asilo político en Colombia

Hace 2 horas

¿Nueva tregua en La Casa de los Famosos Colombia?: estas participantes hablaron

Hace 2 horas

James y la misión de salvar a León: dónde y a qué hora ver el juego contra Cruz Azul

Hace 3 horas