Familiares de Lara Bonilla dicen que magnicidio sigue en la impunidad

Rodrigo Lara Restrepo, hijo del exministro de Justicia, indicó que tras cumplirse 30 años del magnicidio de su padre el hecho sigue en la impunidad.


Rodrigo Lara Restrepo, hijo del exministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla.

Noticias RCN

abril 29 de 2014
01:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Lara Restrepo, quien fue elegido congresista en las pasadas elecciones, afirmó que por estos hechos solamente fueron condenados los dos presuntos autores materiales del crimen, al tiempo que advirtió que aún no se conoce quiénes ordenaron su asesinato.
"El caso está en la más absoluta impunidad. En 1985 fueron condenados el sicario y su colaborador. Asesinaron al juez que llevaba el caso, Tulio Manuel Castro Gil, y asesinaron al coronel Jaime Ramírez, director de Antinarcóticos, como forma de silenciar a la justicia", señaló.
Agregó que 30 años después del homicidio de su padre, se reencontrará con el también senador electo José Obdulio Gaviria, primo hermano de Pablo Escobar, a quien calificó de tener amistades con los presuntos responsables de la muerte del ministro.
"El problema de José Obdulio Gaviria no es que sea primo de Pablo Escobar, quien también está involucrado en estos hechos. El problema es su cercanía y relación con varios de los integrantes de ese cartel (...) Su problema es que él ha continuado su cercanía con esos hilos de amistades políticas y al tiempo de narcotraficantes, y nunca se ha desligado de ese medio en el que creció", anotó.
Lara Restrepo responsabilizó al expresidente Álvaro Uribe de haber apoyado el que consideró imperio que conformó el denominado cartel de Medellín, cuando se desempeñó como director de la Aerocivil, tras señalarlo de ser quien aportó las avionetas en las que se exportaban grandes cantidades de cocaína.
"Lo que pasa es que el entorno político de ese cartel de Medellín sigue vivo (...) Ese cartel consolidó una gran industria en 'Tranquilandia', donde se exportaban desde el departamento de Caquetá esas grandes cantidades de cocaína en las que se necesitaban algo más que aviones comerciales. Se necesitaban avionetas, y esas avionetas fueron entregadas entre 1980 y 1982 por Álvaro Uribe", subrayó.
El hijo del desaparecido ministro de Justicia le pidió a la Fiscalía que en los próximos días se pueda reunir con delegados de esa entidad, con el fin de aportar más pruebas que permitan esclarecer estos hechos y determinar quiénes son los responsables de la muerte de su padre.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría pidió suspender plazo para observaciones de la resolución de ordenamiento de la Sabana

Hace 13 minutos

Disidencias de las Farc

VIDEO | Disidencias atacaron con cilindros bomba base militar y central hidroeléctrica en Suárez, Cauca

Hace 23 minutos

Senado de la República

Iván Name ya fue capturado y defensa de Andrés Calle se pronunció

Hace 30 minutos

Otras Noticias

La Equidad

La Equidad cambió de nombre y escudo rotundamente: trámite oficial

El equipo bogotano La Equidad decidió cambiar de nombre y escudo de manera rotunda. ¿Le traerá mejores resultados?

Hace 9 minutos

Trabajo

Liquidación por un año trabajado en Colombia: este es el cálculo de acuerdo a su salario

Conozca de cuánto será la liquidación por este periodo de tiempo trabajado.

Hace 19 minutos


Honduras refuerza su seguridad tras alerta de posible tiroteo masivo

Hace 43 minutos

¿Crisis en la relación de Karina García y Altafulla? La modelo celó al cantante con Melissa Gate

Hace una hora

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 2 horas