Feminicidio en Colombia: cifras, cómo identificarlo y claves para evitarlo

Noticias RCN habló con Alexandra Quintero Benavides, de la Secretaría de la Mujer, quien se refirió al aumento de este crimen en Colombia.


Noticias RCN

mayo 24 de 2022
11:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las cifras de feminicidio en Colombia son lamentables, pues, según Medicina Legal, el año pasado fueron asesinadas en el país 978 mujeres de un total de 13.032 homicidios, cifra que representa cerca del 8% del total de casos.

De hecho, el 10% de los casos fue clasificado como feminicidio, otro 10% como violencia intrafamiliar, mientras que los casos restantes, las autoridades no determinaron las causas del crimen. Cabe resaltar que la mayoría de las víctimas eran jóvenes entre los 20 y 30 años.

Puede leer: ¡Preocupante! Aumentan los casos de feminicidio en Colombia

Ante este preocupante panorama, Noticias RCN habló con Alexandra Quintero Benavides, directora de eliminación de violencias de la secretaría de la Mujer de Bogotá, quien se refirió a las cifras de feminicidios y el aumento de los casos en el 2022. 

“Refleja que estamos en una situación complicada y que es fundamental enviarle a la ciudadanía ideas clave para prevenir los feminicidios: si una mujer es víctima de violencia es fundamental escucharla sin que se sienta juzgada; también informarse sobre este tema para identificar alertas tempranas y solicitar ayuda a tiempo”, señaló.

El papel de las autoridades ante las denuncias

Asimismo, Alexandra se refirió al papel de las autoridades en los casos de violencia contra la mujer, pues hay muchas víctimas que denuncian a su agresor y la justicia no actúa en el momento indicado.

Es fundamental que las entidades se tomen en serio las medidas que emiten, hemos identificado que algo que impacta de manera negativa a estas entidades es la persistencia de estereotipos de género, es decir, ideas asociadas a la vestimenta, celos, infidelidad y consumo de alcohol. Nada justifica la violencia contra las mujeres y el único culpable es el agresor”, dijo.

Lea, además: Por celos hombre asesinó a tiros a su expareja y luego intentó quitarse la vida

¿Cómo identificar un feminicidio?

Por último, Quintero Benavides dejó claro la diferencia entre un feminicidio y un homicidio por causa de violencia intrafamiliar. 

“La legislación tipifico como delito autónomo el feminicidio, según la ley, un feminicidio es un asesinato contra una mujer por el solo hecho de ser mujer, esto significa mujeres que fueron asesinadas en contextos de violencia de pareja y acoso”, finalizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Cayó presunto extorsionista en Tolima: exigía pagos a cambio de no atentar contra las víctimas

Hace 4 minutos

Cundinamarca

Hombre viajó por una falsa oferta laboral y desapareció en Caldas: ahora extorsionan a su familia

Hace 8 minutos

UNGRD

Partido Alianza Verde suspendió a Iván Name y Sandra Ortiz por escándalo de la UNGRD

Hace 27 minutos

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina García aseguró que llevará a dos seguidores a Dubái: ¿usted será uno?

Karina García, la última eliminada de La Casa de los Famosos Colombia 2025, reveló los detalles en Buen Día Colombia.

Hace 7 minutos

Medicamentos

Mujer con cáncer de mama en riesgo por falta de medicamentos

Desde hace 13 días la madre de dos niños no recibe respuesta de su EPS. Solo ha recibido una ronda de las seis que necesita.

Hace 33 minutos


Los retos de Ancelotti con Brasil: del Bernabéu a La Paz

Hace 35 minutos

Estados Unidos facilitará la ciudadanía a ciudadanos que tengan estos apellidos

Hace 36 minutos

¿Fumar en zonas comunes de un conjunto o edificio da multa? Esto dice la ley colombiana

Hace una hora