Finca de Uribe habría sido sitio de reunión de paramilitares, según investigación estadounidense

El documento cita testimonios de extrabajadores de la finca La Carolina quienes afirman una cercana relación entre Álvaro Uribe y su hermano Santiago con quien sería el líder de Los Doce Apóstoles.


Foto Agencia AFP

Noticias RCN

julio 09 de 2018
11:38 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La finca La Carolina del hoy senador Álvaro Uribe fue la supuesta base de operaciones de paramilitares en los años 90 afirmó hoy el centro de investigación independiente "National Security Archive" (NSA), con sede en Washington.

El NSA, que cita a varios extrabajadores de La Carolina, apuntó en un comunicado en su página web que parientes del exmandatario, sobre todo su hermano Santiago, mantuvieron una presunta "relación cercana y amistosa" con el que se cree que fue líder de la organización paramilitar los "Doce Apóstoles".

Destacó que "estas declaraciones son parte de un creciente cuerpo de prueba que sugiere que la familia Uribe estuvo directamente involucrada en el entrenamiento y la dirección de las operaciones de grupos fuera de la ley".

La fuente indicó que los nuevos testimonios que han emergido sobre la finca de Uribe parten de una investigación sobre el fugitivo Jorge Alberto Osorio Rojas, que, de acuerdo a la Fiscalía, fue uno de los máximos dirigentes de los "Doce Apóstoles".

Los testigos fueron localizados e interrogados por los investigadores después de que Santiago Uribe, detenido en febrero de 2016 dentro de una investigación por un crimen perpetrado por grupos paramilitares, proporcionara al tribunal una lista con los antiguos empleados de la finca, donde se criaban toros de lidia.

De acuerdo al testimonio de los extrabajadores, Álvaro y Santiago Uribe presuntamente tuvieron una relación de amistad con Osorio Rojas.

Un exempleado, citado por el NSA, dijo que Santiago era "muy íntimo" y "muy amigable" con el presunto dirigente paramilitar, también conocido como Rodrigo o "El Mono".

Preguntado por quién daba órdenes a Osorio Rojas, el extrabajador, cuya identidad no ofrece en el texto, afirmó: "Era Santiago".

El pasado 15 de marzo, tras dos años de prisión preventiva, un juez puso en libertad al hermano de Álvaro Uribe a la espera de juicio.

El NSA consideró que estas revelaciones pueden avivar las investigaciones de la Corte Suprema de Justicia, que en mayo pasado declaró de lesa humanidad los delitos asociados a las masacres de El Aro, San Roque y La Granja, como parte de una indagación contra Álvaro Uribe.

Un tribunal de Medellín pidió en febrero pasado que se investigara a Uribe por su presunto conocimiento de las masacres de La Granja y El Aro perpetradas hace 20 años por paramilitares en el departamento de Antioquia, cuando él era gobernador de ese departamento.

La matanza de La Granja dejó en 1996 cuatro muertos y decenas de desplazados; al año siguiente fue perpetrada la de El Aro, con 15 víctimas mortales; y en 1989 se registró la de San Roque, cometida por el grupo paramilitar Muerte a Revolucionarios del Nordeste con siete asesinados.

En mayo también se conoció que Álvaro Uribe fue acusado en numerosas ocasiones por diplomáticos estadounidenses de tener vínculos con el narcotráfico en los años 90, según documentos desclasificados del Departamento de Estado.

Una de las comunicaciones, que datan de 1993, describe una reunión de diplomáticos estadounidenses con Luis Guillermo Vélez Trujillo, entonces senador del Partido Liberal, formación política en la que militaba Uribe.

De acuerdo al cable desclasificado, Vélez Trujillo explicó al Gobierno de EE.UU. que Uribe había recibido "financiación" para sus campañas electorales al Senado por parte de la familia Ochoa Vásquez, miembro del Cartel de Medellín que dirigía el capo del narcotráfico Pablo Escobar.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

¿Cuál será el futuro de la consulta popular impulsada por el Gobierno?

Hace un minuto

Consejo de Estado

Piden abrir incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro

Hace una hora

Gobierno Nacional

"Esta reforma generaría un aumento de la informalidad laboral": Fedesarrollo

Hace 2 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

Ley que obliga a hijos y nietos a responder por adultos mayores: valor de la cuota alimentaria en 2025

Las consecuencias de no cumplir esta ley son la cárcel y sanciones económica.

Hace 10 minutos

Estados Unidos

China pide retiro de aranceles para avanzar en negociaciones con Estados Unidos

Las tensiones entre Estados Unidos y China podrían entrar en una nueva fase, tras las declaraciones del Ministerio de Comercio chino, en las que reconoció que evalúa una propuesta de negociación por parte de Washington.

Hace una hora


Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 2 horas

El ’Arriero’ lanzó nuevo dardo contra Néstor Lorenzo por tema Dayro Moreno

Hace 2 horas

Altafulla comparó a Karina con Melissa Gate y desató una pelea: ¿terminará la relación en La Casa de los Famosos?

Hace 2 horas