Fiscal Francisco Barbosa: “Disidencias estarían carnetizando a la población civil”

El funcionario también expresó su preocupación por algunos puntos de la ley de sometimiento.


Noticias RCN

marzo 17 de 2023
01:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fiscal general Francisco Barbosa hizo una grave denuncia. Se trata de una “carnetización” que estarían haciendo las disidencias de las Farc en algunos municipios del sur del país, para tener un censo y control de la población civil en las próximas elecciones. El funcionario anunció que estos graves hechos ya se están siendo investigados.

Lea también: ¿'Tren de Aragua' trabaja para carteles mexicanos de la droga? Denuncia de la Defensoría del Pueblo

Las alarmas se encendieron en la Fiscalía General de la Nación. Un grupo especializado ya se encuentra indagando en estos hechos, que estarían ocurriendo en el Caquetá.

Las declaraciones de Francisco Barbosa

“Tenemos información que está siendo verificada por la Fiscalía. Están carnetizando en Caquetá a ciudadanos por parte de organizaciones criminales para que entren a ciertos municipios. Esa es una información que está siendo verificada por la Fiscalía y que seguramente va a ser puesta hoy en consideración en el consejo de seguridad”, dijo Barbosa.

Además: Así funcionaría en Corabastos una red de prostitución que vulnera a las mujeres de la zona

El fiscal general calificó el hecho como “gravísimo” y este viernes 17 de marzo presentó 12 líneas rojas en el proyecto de ley de sometimiento. “Todo lo relativo a extorsión, genocidio, secuestro de y delitos de lesa humanidad podrían salir de la cárcel de forma directa. No los cabecillas, sino todas las personas que están por debajo que hubieran cometido esos delitos”.

Otra preocupación de la Fiscalía

“En ese sentido, la preocupación, según la revisión que ya tenemos de la Fiscalía, es que más o menos 3.500 personas directamente podrían salir de la cárcel, lo que para nosotros es muy grave”, profundizó.

También hizo énfasis en el artículo 29 de ese proyecto, en el que se le otorgarían facultades al Alto Comisionado para tener información clasificada de los procesos de la Fiscalía. Barbosa advirtió que eso no lo iba a permitir.

Le puede interesar: 'Gota a gota' tenían centro de operaciones debajo de un puente en el norte: lo que encontraron

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Gobierno y el frente 33 de las disidencias acuerdan Zona de Ubicación Temporal en Tibú

Hace 2 horas

Inseguridad en Bogotá

¿Cómo va el balance de hurto de celulares en Bogotá en 2025?

Hace 4 horas

Asesinatos en Colombia

Cabo del Ejército fue asesinado en cruel ataque con explosivos en Sanín Villa, Cesar

Hace 5 horas

Otras Noticias

América de Cali

Junior y América no se hicieron daño y la ‘Mecha’ piensa en Sudamericana

Junior de Barranquilla y América de Cali igualaron sin goles en el término de la jornada sabatina del fútbol colombiano.

Hace 2 horas

México

México rechazó la oferta de EE.UU. de enviar tropas para combatir el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que rechazó la oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".

Hace 4 horas


Resultado Super Astro Luna hoy 3 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 4 horas

La música es una comunión espiritual: Fonseca tras 20 años de carrera

Hace 5 horas

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace 12 horas