Fiscalía adelanta investigación por escándalo de sobre costos en modernización de Reficar

El fiscal dijo que el caso Reficar es el mayor descalabro financiero y de ejecución contractual del país porque "la Nación terminó pagando bienes y servicios no prestados al proyecto".


Foto: regioncaribe.org

Noticias RCN

abril 28 de 2017
08:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General imputará cargos a ocho directivos y exdirectivos de la Refinería de Cartagena (Reficar), quienes deberán responder por millonarios sobrecostes tasados en 610.000 millones de pesos en el desarrollo y ejecución de las obras.

"Esto equivaldría a 18 Odebrecht, o a 12.000 viviendas gratis" dijo el fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, en una rueda de prensa en la que comparó el tamaño de este caso de corrupción con el de la constructora brasileña en el país.

El fiscal explicó que el detrimento hallado por la entidad es diferente al de la Contraloría por la forma de investigación y el detalle que se hace de cada contrato.

La ampliación y modernización de la refinería comenzó en 2009 y estaba presupuestada en 3.993 millones de dólares, pero finalmente costó 8.016 millones, es decir 4.023 millones más de lo previsto.

Reficar, de propiedad de la petrolera estatal Ecopetrol, fue puesta en marcha en octubre de 2015 por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

El contralor general de la República, Edgardo Maya, abrió a mediados de marzo pasado un juicio de responsabilidad fiscal por 6.080 millones de dólares a miembros de las juntas directivas y altos funcionarios de Ecopetrol y de Reficar por las pérdidas ocasionadas en las obras de la refinería.

Según Maya el "daño fiscal", es decir las pérdidas, son de 4.144 millones de dólares más un lucro cesante de 1.936 millones de dólares porque Reficar entró a operar 27 meses después de lo inicialmente previsto.

Las diligencias judiciales de la Fiscalía comenzarán el 7 de junio y a ellas deberán asistir los presidentes de Reficar Orlando José Cabrales Martínez (2009-2012) y Reyes Reinoso Yáñez (2012-2016), así como otros altos cargos de la empresa y de compañías privadas que intervinieron en la obra.

Esta es la primera fase de investigación que hace la Fiscalía en el caso Reficar.

Según Martínez, "se establecieron serias irregularidades ocurridas en los 12 años de desarrollo del plan de modernización de la Refinería de Cartagena que tienen connotación penal y que van más allá de simples problemas de planeación operativa o financiera".

El fiscal dijo que el caso Reficar es el mayor descalabro financiero y de ejecución contractual del país porque "la Nación terminó pagando bienes y servicios no prestados al proyecto".

Entre las irregularidades que encontró la fiscalía en nueve meses de investigación en los que se analizaron ocho terabytes de información se descubrieron pagos duplicados de costos, facturas no validadas y otros "gastos extravagantes".

Los llamados a imputación de cargos por parte de la Fiscalía deberán responder por los presuntos delitos de "interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, enriquecimiento ilícito y falsedad en documentos", señaló la Fiscalía en un comunicado.

El ente investigador también "dispuso llamar a interrogatorio" a los expresidentes de Ecopetrol Javier Genaro Gutiérrez (2007-2015) y Isaac Yanovich (2002-2006) y a otros directivos de la estatal y de Reficar.

La empresa puede refinar 165.000 barriles por día y tiene una tecnología que la convierte en la más moderna de América Latina.

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nicolás Petro

Day Vásquez confirmó que entregó bienes investigados a la Fiscalía

Hace 8 horas

La Guajira

Accidente en Dibulla: lo que se sabe tras la muerte de cinco funcionarios del Minsalud

Hace 8 horas

JEP

JEP imputa crímenes de guerra y de lesa humanidad a exmiembros del Bloque Caribe de las Farc

Hace 9 horas

Otras Noticias

Bogotá

¿Cuáles son los efectos del frío en la salud de los habitantes de Bogotá?

Los habitantes en Bogotá han experimentado que el clima está más frío de lo habitual.

Hace 8 horas

Karol G

“Es una bendición”: Karol G revela cómo lleva su relación amorosa con Feid

La cantante antioqueña reveló detalles sobre cómo lleva su relación amorosa al tener una carrera artística.

Hace 8 horas


Minuto a minuto: Cierran las puertas de la Capilla Sixtina e inicia oficialmente el cónclave

Hace 10 horas

TAS ratificó fuerte castigo a Miguel Ángel López por dopaje: comunicado oficial

Hace 10 horas

Precio del dólar en Colombia volvió a subir este 7 de mayo: así abrió la divisa

Hace 11 horas