Fiscalía investigará presuntas irregularidades en hospedaje y alimentación de policías en zonas de erradicación de cultivos

Denuncian un posible cartel para la designación de contratos para que las empresas privadas ofrezcan alimentación y hospedajes a los miembros de la Policía


Fiscalía investigará presuntas irregularidades en hospedaje y alimentación de policías en zonas de erradicación de cultivos

Noticias RCN

mayo 23 de 2024
07:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante la dirección anticorrupción fue radicada una denuncia por un posible cartel para la designación de los contratos para que las empresas privadas ofrezcan la alimentación y los hospedajes a los miembros de la Policía en labores específicas en Putumayo.

Erradicación de cultivos ilícitos no se puede aplicar en la mitad del país
RELACIONADO

Erradicación de cultivos ilícitos no se puede aplicar en la mitad del país

Una de las denuncias radicada en la Fiscalía tiene que ver con un contrato suscrito en el 2020, entre la DIRAN de la Policía y la Agencia Logística de las FF. MM., que a su vez subcontrató a la empresa “Integral Servicios SAS”, de la que aparece como cabeza visible el empresario Carlos Niño, quien, según denuncias conocidas por Noticias RCN sería uno de los favorecidos en los contratos.

La comunidad en terreno le aseguró a Noticias RCN mediante una carta escrita, uno de los contratos, por más de 22.000 millones de pesos, fechado en el año 2020, se habría pagado a dicha empresa de forma irregular, pues las facturas con las que el contratista le cobró al Estado los servicios prestados no cuentan con soportes tales como planillas debidamente firmadas por los beneficiarios finales del contrato, es decir, los uniformados que se hospedaron en los diferentes hoteles y recibieron alimentación lo cual está en manos de los investigadores de la Fiscalía.

Uno de los casos denunciados presuntamente ocurrió en el contrato para el servicio de hospedaje y alimentación en un hotel de mediana categoría, ubicado en una población del sur del país, donde la Policía adelantaba labores de erradicación de cultivos.

Noticias RCN conoció la existencia de una denuncia que fue elevada ante los órganos de control en el 2022,detallando las presuntas irregularidades en este mismo tipo de contratación, que incluye varias de las empresas privadas mencionadas, y, al parecer, usando la misma modalidad de contratación.

Cabe resaltar que, por tratarse de entidades del Estado, los contratos que suscribe la DIRAN son de carácter “Interadministrativo”, es decir, que no requieren de licitación previa. La mayoría de las veces se firman con la Agencia Logística de las FM, que a su vez hace lo propio con “Hoteles Tequendama”, que, a su vez, subcontrata con las empresas privadas, como en el presente caso.

La contratación para la operación del Programa Nacional de Erradicación, asciende hasta los 600 mil millones, que deben ser ejecutados en las zonas de mayor presencia e impacto de los cultivos ilícitos, primordialmente en el sur del país.

Por segundo año consecutivo no se erradicaron cultivos ilícitos en Colombia
RELACIONADO

Por segundo año consecutivo no se erradicaron cultivos ilícitos en Colombia

Los contratos para poner en marcha la operación global de la erradicación de cultivos ilícitos, incluye, además de hospedaje y alimentación, el envío de remesas, la logística de la erradicación misma, transporte y subcontratación depersonal civil.

La Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría tienen en su poder las denuncias y ya comenzaron a hacer las pesquisas para determinar si existió o no irregularidades en la adjudicación de los contratos.

Por el momento no existe ningún tipo de vinculación ni penal ni disciplinaria al empresario Carlos Niño. Así como no existe vinculación penal a los funcionarios de policía que suscribieron el contrato mientras se determinar si existió un delito o no. Las autoridades tienen la última palabra.

Por: Felipe Quintero

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

¿Qué es el coltán y por qué el ELN y las disidencias se están matando por él?

Hace 6 horas

Congreso de la República

Congresistas del Pacto Histórico se enfrentarán al Consejo de Estado por presunta autoprotección

Hace 6 horas

Casanare

Narcos ahora usan códigos QR para rastrear toneladas de droga incautadas en Casanare: así funciona

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Sorpresa? Este fue el participante que Karina dejó en la placa de nominación tras salir de La Casa de los Famosos

Karina García tomó una importante decisión tras salir de La Casa de los Famosos Colombia 2025. Conozca los detalles.

Hace 3 horas

Liga BetPlay

Ganó Nacional, empató Millonarios y hubo cambios: así quedó la tabla de posiciones tras partidos del 11 de mayo

A falta de dos fechas para el final del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay I 2025, la tabla se siguió ajustando. Vea los detalles.

Hace 3 horas


¿Se desploma Ecopetrol bajo el mando de Ricardo Roa? Van $100 billones perdidos

Hace 5 horas

Hamás anuncia liberación del rehén israelí-estadounidense

Hace 7 horas

Científicos estudian cómo la falta de sueño puede afectar al corazón: ¿cuáles son los riesgos?

Hace 12 horas