Fiscalía no solicitará competencia en caso contra Álvaro Hernán Prada

La Corte Suprema de Justicia mantiene la competencia para seguir investigando al excongresista, a pesar de su renuncia a la Cámara.


Fiscalía no solicitará competencia en caso contra Álvaro Hernán Prada
Foto: Archivo particular

Noticias RCN

julio 15 de 2021
05:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación informó que no solicitará conflicto de competencias en el caso del exrepresentante Álvaro Hernán Prada, quien es investigado por presunta manipulación de testigos, en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe.

Esto quiere decir que la Corte Suprema de Justicia mantiene la competencia para seguir investigando a Prada, a pesar de que este renunció a su curul en la Cámara de Representantes.

Vea también: Corte Suprema seguirá investigando a Álvaro Hernán Prada tras renunciar como representante

El excongresista anunció su renuncia tras asegurar que no tenía garantías en el proceso que tiene en la Corte Suprema.

La Fiscalía afirmó que "se requiere que ambas autoridades judiciales manifiesten, mediante un pronunciamiento expreso, que ostentan competencia para conocer de la causa penal, con exposición de las razones de índole constitucional o legal pertinentes".

Le puede interesar: Veo con tristeza la posición del magistrado Reyes: Prada sobre decisión de la Corte

"La Fiscalía actúa, por regla general, como ente investigador o, eventualmente, como parte, de modo que, al menos en principio, carece de legitimación para suplir al juez penal de la Jurisdicción ordinaria en lo relativo a la solicitud de competencia para juzgar el caso", dijo.

La decisión se da luego de que el abogado José Fernando Mestre presentara un derecho de petición, para que fuera este ente el que investigara a Prada.

Lea además:Álvaro Hernán Prada renunció a la Cámara de Representantes

Para la Fiscalía, la solicitud de Mestre no resulta procedente por varias razones.

"La Fiscalía está imposibilitada para ejercer la acción penal, dado que la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, mediante la providencia del 1 de julio del 2021 determinó de manera fundamentada que ostentaba la competencia para continuar la investigación" afirmó el fiscal general Francisco Barbosa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Hace 4 horas

Bogotá

Revelan las causas del por qué un bar fue sellado en concurrido sector de Bogotá

Hace 5 horas

UNGRD

¿Es lo justo el dinero que devolverá Olmedo López por el entramado de corrupción de la UNGRD?

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace 4 horas

Filipinas

Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Durante las elecciones en el país asiático, un expresidente que actualmente está preso resultó siendo el vencedor para la alcaldía de una ciudad.

Hace 4 horas


Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 6 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 7 horas

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 8 horas