“El llamado es a parar la violencia, la agresividad”: Francia Márquez

La vicepresidenta electa se refirió a la victoria en las urnas e hizo un llamado a la unión para construir un mejor país.


Noticias RCN

junio 21 de 2022
01:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que se conocieran los resultados de las elecciones presidenciales, Noticias RCN habló con la vicepresidenta electa, Francia Márquez, quien se refirió a la victoria en las urnas y las prioridades que tiene el nuevo gobierno después del 7 de agosto.

Puede leer: Francia Márquez, la primera vicepresidenta afro de Colombia

“Quiero saludar a Colombia y darles las gracias por todo el aporte y la disposición por un cambio, nuestros principales desafíos serán avanzar en ese camino de diálogo, en ese gran Acuerdo Nacional, para que Colombia se reconcilie, vivamos juntos en medio de la diferencia”, dijo. 

El mensaje de unión de Francia Márquez

Asimismo, Francia Márquez habló sobre los resultados de las votaciones y le envió un claro mensaje a los más de 10 millones de votantes que tuvo Rodolfo Hernández. 

Reconocer implica felicitar el trabajo que hizo Rodolfo Hernández, esperamos tener un diálogo con ellos y esperamos que gran parte de sus propuestas, que sean en favor de la dignidad, la paz y justicia las podamos consensuar en ese proyecto político… Esos 10 millones de personas que votaron por el proyecto político de ellos son necesarios para el cambio, pero es toda Colombia”, precisó. 

Y añadió: “La violencia no nos ha servido, hay que pasar, yo hago el llamado a todos los colombianos a poner nuestro grano de arena para un país que está roto, pero que se tiene que sanar, que está falto de oportunidades, que en gran parte se sentía sin esperanzas, pero que ya hay un camino… El llamado es a parar la violencia, la agresividad”.

Lea, además: "Empezamos a escribir una nueva historia": Francia Márquez sobre su victoria

Mujeres en el gabinete de Gustavo Petro

Sobre la participación de mujeres en el gabinete del presidente electo Gustavo Petro, Francia Márquez aseguró que “no me atrevo a dar nombres porque todas ellas (mujeres con opciones de ocupar un cargo) tienen las capacidades para estar en cualquiera de las carteras del Gobierno”. 

Por último, la vicepresidenta electa se refirió a su rol como ministra de la Igualdad, el cual se basa en la igualdad para las mujeres de Colombia, con autonomía económica, empoderamiento político y garantías de sus derechos

“Queremos igualdad y oportunidades para la juventud colombiana, las mujeres y los jóvenes se pusieron la camiseta en la campaña, fueron los que nos dieron este triunfo de un Gobierno popular”, finalizó. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso a menores

Más del 50% de los casos registrados en Paloquemao son por abusos sexuales a niños

Hace un minuto

JEP

Minjusticia pide a JEP sanciones contra quienes cometieron delitos de lesa humanidad

Hace 4 minutos

Temblor en Colombia

Atento: tembló en Colombia este 16 de mayo de 2025 y un episodio superó los 3.0 de magnitud

Hace 32 minutos

Otras Noticias

Comercio

Colombia ya no tiene el mejor grano de café del mundo: este fue el país que le arrebató el primer lugar

Conozca el ranking completo que dio a conocer Taste Atlas.

Hace 32 minutos

El Salvador

Abogados denuncian torturas a migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador

Los abogados de los venezolanos también acusaron al gobierno de Nayib Bukele de impedir cualquier intento de defensa legal o verificación humanitaria.

Hace 33 minutos


Estos participantes quedarán en riesgo de eliminación en La Casa de los Famosos, según la inteligencia artificial

Hace una hora

Siguen sumando: ¿cuánto dinero ganó Nacional por avanzar a octavos de Libertadores?

Hace 3 horas

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita

Hace 6 horas